Calendario SEP Edomex: Alumnos y maestros tendrán 4 días seguidos de descanso en mayo.

Megapuente por Día del Maestro 2025: Alumnos en Edomex descansarán cuatro días

¡Atención Edomex! Se viene un megapuente en mayo por el Día del Maestro. Aquí te decimos qué días de mayo no habrá clases.

Redacción
Mayo 9, 2025

Alumnos de preescolar, primaria y secundaria del Estado de México disfrutarán de un nuevo descanso escolar durante el mes de mayo 2025, con motivo del Día del Maestro.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) confirmó un mega puente exclusivo para esta entidad.

¿Cuándo es el Megapuente del Día del Maestro en el Edomex?

Durante mayo, el calendario escolar 2025 ya ha tenido dos puentes: el primero el 1 de mayo por el Día del Trabajo, y el segundo el 10 de mayo, por la celebración del Día de las Madres.

Sin embargo, viene uno más largo, que será aprovechado tanto por estudiantes como por docentes.

El Megapuente por eel Día del Maestro en el Edomex será de cuatro días seguidos sin clases, gracias a la suma de días oficiales y un día adicional otorgado por el SNTE en reconocimiento a los docentes.

Días con y sin clases en mayo 2025 en Edomex

El calendario escolar queda de la siguiente manera:

  • Lunes 12 de mayo: Sí hay clases.
  • Martes 13 de mayo: Sí hay clases.
  • Miércoles 14 de mayo: Sí hay clases.
  • Jueves 15 de mayo (Día del Maestro): No hay clases.
  • Viernes 16 de mayo: No hay clases.
  • Sábado 17 y domingo 18: Fin de semana (descanso habitual).

Esto significa que del jueves 15 al domingo 18 de mayo, los alumnos y maestros del Estado de México tendrán un merecido descanso de cuatro días consecutivos.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

¿Por qué se celebra el Día del Maestro el 15 de mayo?

El Día del Maestro se conmemora el 15 de mayo desde el año 1918, cuando el entonces presidente Venustiano Carranza firmó el decreto oficial tras una propuesta de los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca.

La fecha también coincide con otros eventos importantes:

  • La Toma de Querétaro en 1867, momento clave del fin del Segundo Imperio Mexicano.
  • El reconocimiento en 1950 de San Juan Bautista de La Salle como patrono universal de los educadores por el Papa Pío XII.

¿Aplica este puente en todo México?

No. Este Mega Puente de mayo aplica sólo para el Estado de México, ya que el día 16 de mayo no es inhábil a nivel nacional.

En otras entidades, únicamente se descansará el 15 de mayo, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El SNTE Edomex fue quien gestionó este día adicional como un reconocimiento a la labor de los maestros, por lo que es un beneficio exclusivo para quienes estudian o trabajan en escuelas mexiquenses.

jcm

UAEM2