La bancada de Morena propone que sea el Poder Legislativo el que integre la terna para la designación de los titulares de las contralorías municipales, pues, aseguró, que dicho mecanismo fortalecerá la transparencia en el estado.
Proponen que Poder Legislativo integre terna para la designación de los titulares de las contralorías
El diputado morenista, Gerardo Pliego Santa, advirtió que la actual designación por parte de las presidencias municipales de dicho cargo representa una amenaza a la integridad institucional, confianza ciudadana y buen gobierno.
Y es que, advirtió, que bajo este mecanismo se ha exhibido vulnerabilidad que permite prácticas discrecionales, opacas y con tintes políticos, para el tema de la fiscalización.
“Busca establecer mecanismos que fortalezcan la transparencia, la profesionalización y la rendición de cuentas en dicho proceso, asegurando que el perfil de la persona contralora responda a criterios técnicos y éticos, y no a intereses partidistas o coyunturales”, aseveró.
Por ello, aclaró que propone reformas a las leyes orgánicas municipal y del Poder Legislativo, en materia del proceso de designación de personas titulares de las Contralorías Municipales, donde los legisladores integren una terna y respetar la autonomía de las demarcaciones.
“Si sólo integra una terna de elegibles se respeta la autonomía municipal de decidir en el Cabildo”, expresó.
Buscan blindar a los órganos de control
Con lo anterior, detalló que se busca blindar a los órganos de control frente a las presiones externas y así garantizar su autonomía funcional, como capacidad de fiscalización efectiva.
Y es que, recalcó, que dicha figura es un pilar de la administración municipal al fortalecer el estado de derecho y consolidar mecanismos de control como supervisión, así como generar contrapesos.
“La participación del Poder Legislativo en la designación de la persona titular de Contraloría representa un paso fundamental hacia el fortalecimiento de las instituciones democráticas”, expresó.
Y añadió “y se garantiza una fiscalización más imparcial del uso de los recursos públicos”.
La propuesta fue turnada a las comisiones legislativas para su eventual análisis, así como su dictaminación.
PUEDES LEER:
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT