Diputados de Morena en la 62 Legislatura respaldaron una posible propuesta de reestructuración de la deuda pública por parte del Ejecutivo estatal, para que con los ahorros se impulse la inversión de obra pública o se reoriente a temas prioritarios como los programas del bienestar.
De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Finanzas la entidad cerró 2024 con un endeudamiento por un monto total de 61 mil 742 millones de pesos 663 mil 633 pesos.
El Paquete Fiscal 2025 destina 15 mil 455 millones 866 mil 443 pesos para amortizaciones y el pago de intereses de los créditos.
Se ha hecho buen manejo de la deuda: Maurilio
El presidente de la mesa directiva de 62 Legislatura y diputado local, Maurilio Hernández González, destacó que el gobierno estatal ha hecho un buen manejo de la deuda pública, al optar por dos años consecutivos el no contratar nuevos créditos.
Resaltó el doble esfuerzo que se ha hecho para hacer una reingeniería financiera, para acceder a los recursos necesarios para el funcionamiento de la administración.
Recordó que el último gobierno estatal del PRI dobló la deuda, que pasó de 38 mil millones a 60 mil millones, pues gestionó durante cinco años nuevos créditos y el último fue en 2023 por un monto de mil 500 millones de pesos.
“Es un paso importante porque prácticamente los cinco años de la anterior administración se contrató deuda por diversas motivaciones o compromisos”, apuntó Hernández González.
El legislador admitió que para el estado representa un alto costo destinar recursos sólo al pago de interés y apenas es algo simbólico para reducirla. Por ello, recordó que en otros sexenios se han impulsado renegociar deuda y por ello apoyarían una propuesta similar si la presentara el gobierno estatal.
Renegociar la deuda sería algo muy importante
Aclaró que la Secretaría de Finanzas es la que debería establecer hasta qué porcentaje se podría realizar.
“Desde luego que renegociar la deuda sería algo muy importante y hay condiciones financieras para que se pueda renegociar la deuda, porque efectivamente el costo de la deuda es elevadísima, no, es efectivamente lo único que se puede estar haciendo es estar pagando los intereses”, apuntó.
Maurilio Hernández aclaró que al renegociar la deuda pública, el gobierno estatal podría destinar recursos a temas prioritarios como en obra pública o en temas para los mexiquenses más necesitados.
“Poder atender una serie de demandas sociales que cada vez incrementan más, en materia de inversión, en materia de infraestructura, en materia de los mismos programas”, aseveró.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR