Se han rehabilitado pozos para atender el suministro de agua a colonias como Atlanta, Cumbria y Ensueño.

Se han rehabilitado pozos para atender el suministro de agua a colonias como Atlanta, Cumbria y Ensueño.

Atizapán y Nicolás Romero son los municipios que más contaminan el Lago de Guadalupe

El Lago de Guadalupe es contaminado en un 97% por los municipios de Atizapán y Nicolás Romero.

Alejandra Reyes
Febrero 3, 2025

El Lago de Guadalupe es contaminado en un 97% por los municipios de Atizapán y Nicolás Romero, y solo en un 3% por Cuautitlán Izcalli.

Por ello, se realizarán reuniones y mesas de trabajo para frenar esta contaminación, reconoció el presidente municipal Daniel Serrano Palacios.

Municipios que más contaminan el Lago de Guadalupe

Destacó que esta presa es uno de los megaproyectos del Plan Hídrico Maestro impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por lo que es de gran importancia.

En su conferencia de prensa semanal, reconoció que el Lago de Guadalupe enfrenta un riesgo de desbordamiento debido a la construcción de un dique artificial en el interior del cuerpo de agua.

Añadió que se han presentado algunos problemas para retirar la lentejilla debido al agua estancada.

“Ya no se pudo acceder con las lanchas y existe un riesgo importante de desbordamiento. Por eso, se tiene que trabajar muy de cerca con el gobierno federal”, explicó.

Mencionó que este cuerpo de agua cuenta con un decreto de parque estatal desde 2004, por lo que tiene injerencia la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

Afortunadamente, se llevó a cabo una mesa de trabajo y los diferentes niveles de gobierno se están apresurando para frenar la contaminación.

Explicó que hay estudios que determinan que la contaminación generada por el municipio solo representa un 3% de ese cuerpo de agua, mientras que el otro 97% proviene de Nicolás Romero y Atizapán.

“Nicolás Romero contribuye con su vertiente de basura y Atizapán con aguas residuales”, destacó Serrano Palacios.

Comentó que se viene una mesa intermunicipal donde “todos nos vamos a reunir con el presidente municipal de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas, y con la presidenta municipal de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza.

Con el fin de desarrollar un trabajo conjunto, relevante para esta mesa, uno de los temas será la contaminación y otro el empresarial. Insistió en que es necesario trabajar en conjunto.

En otro orden de ideas, destacó que el Organismo del Agua del municipio (OPERAGUA) ha reparado 357 fugas con un tiempo de respuesta muy importante, atendiendo en dos, cuatro o seis horas.

En lo que va de la administración, se han distribuido 748 pipas de agua a escuelas y comunidades consideradas vulnerables. En la pasada administración no había un informe real de cómo se distribuían.

Destacó que se busca que la actual administración tenga un control real de cómo se solicitan las pipas y cómo se mejoran los tiempos de entrega y el reparto a las escuelas.

Se ha dado mantenimiento y atención a las 18 colonias

Se han rehabilitado pozos para atender el suministro de agua a colonias como Atlanta, Cumbria y Ensueño, beneficiando directamente a más de 12 mil personas.

Está en marcha el rebombeo de Hacienda del Parque y, con el pago de los impuestos, se está en condiciones de realizar todas estas reparaciones.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

SPM

UAEM2