El Sistema Meteorólogico Nacional (SMN) prevé que esté martes, la tormenta tropical Narda sea un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
Por otra parte, informó que la interacción del monzón mexicano con inestabilidad atmosférica, canales de baja presión y la onda tropical número 34 que recorrerá la península de Yucatán, ocasionarán lluvias intensas en el oeste, costa y este Oaxaca, la costa y el centro de Chiapas y el sur de Veracruz.
“Narda” se intensificará a huracán categoría 1
Asimismo estimó lluvias muy fuertes en Nayarit, Puebla, Tabasco, Campeche y el sur de Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Detalló que las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.
Agregó que en el océano Atlántico, el ciclón tropical Gabrielle se intensificó a huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
Se localiza a más de 2 mil 700 km al este-noreste de Quintana Roo. No representa peligro para México.
Apuntó que los sistemas meteorológicos descritos anteriormente y la aproximación de un frente frío al norte de México ocasionarán este martes lluvias intensas en el este de Puebla, la costa de Guerrero, el norte y este de Oaxaca, el sureste de Tabasco, el sur de Veracruz y el oeste y sur de Chiapas; muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; fuertes en Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México y Morelos, chubascos en Baja California, Baja California Sur, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes y Zacatecas.
Habrá lluvias intensas en varias entidades
“Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua(Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Seguirá el oleaje de 2.5 a 3.5 m de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y habrá olas de 1.5 a 2.5 m de altura en la costa sur de Baja California Sur y los litorales de Oaxaca y Chiapas”.
Con información de: La Jornada
PUEDES LEER:
- CCH SUR y otras escuelas de la UNAM marchan a CU; exigen justicia y seguridad tras asesinato de compañero
- Chapingo celebra el café y música en Feria Nacional de la Cultura Rural
- Periférico Norte se transforma con más de 5 mil toneladas de asfalto
- Vecinos de Cuautitlán Izcalli detienen a sujeto por fotografiar niños en primaria [VIDEO]
- UAEMéx: Facultad de Medicina levanta paro
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM