Las lluvias no han dado tregua en algunas zonas del Valle de México, sólo hay que voltear a ver lo que ocurrió el fin de semana en colonias de Nezahualcóyotl, –en donde llovió en unas horas lo equivalente a lo que cae en un mes– y otras vecinas de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.
En la zona cero, en Nezahualcóyotl, el problema se debió al deterioro de un colector; la acumulación de basura y la presencia de contra pendientes en las tuberías, generados por los hundimientos, ocasionaron que el agua no fluyera en el sentido para su desagüe y se regresara, un problema que no es de ahorita, que por el paso del tiempo se viene acumulando, que será atendido y hay que agregar la presencia de basura, que ocasiona taponamientos.
Dos buenas noticias: la primera es que ayer alrededor de las cuatro de la mañana se terminó de desfogar el agua en las colonias afectadas y la segunda es que las autoridades ya analizan la realización de una obra con enfoque metropolitano que ayude a prevenir para el siguiente año situaciones como ésta en las colonias de Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz y en Iztapalapa.
Durante la crisis ha habido presencia de las autoridades, desde la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Delfina Gómez, la jefa de Gobierno Clara Brugada y del alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda. Se han coordinado acciones desde el fin de semana en apoyo de la población.
De acuerdo con el Servicio Metereológico Nacional (SMN) será el 30 de noviembre cuando termine la temporada de lluvias; aunque se maneja como fecha tentativa porque el clima puede ser impredecible. Este 2025 ya es catalogado como uno de los años con precipitaciones pluviales más prolongadas.
En estas semanas en que la furia del agua ha estado presente en la capital del país y algunos municipios mexiquenses conurbados, la pregunta que nos hacemos al ver las imágenes en los domicilios con muebles y enseres echados a perder y vialidades completamente anegadas, es porqué golpea así la lluvia así en esta región del país.
Las causas son diversas, desde el cambio climático, la acumulación de basura y el estado de la red de drenaje.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estima que la basura es la causa de 50 por ciento de las inundaciones en la Ciudad de México.
En el caso reciente de Nezahualcóyotl, en donde la lluvia que cayó se estima es equivalente a verter 8 mil 500 pipas, tan sólo la primera noche de trabajos fueron recolectadas 15 toneladas de basura. Esa es la magnitud de lo que ocurrió en esas horas del fin de semana.
Sobre las causas de las inundaciones en el portal Ciencia UNAM, se puede consultar una colaboración de Natalia Soto Coloballes, autora del estudio “Gobernar las Aguas, gestionar la Ciudad: entubamiento de los ríos y canales en la Ciudad de México (1900-1975), en donde señala que el entubamiento de los ríos del Valle de México, iniciado en el siglo pasado, transformó el paisaje lacustre en una red subterránea de drenaje, cuyos cauces fluyen bajo la ciudad como colectores de aguas negras.
Explica que esto reduce la infiltración y recarga de acuíferos, contribuye a la escasez de agua, a la dependencia de fuentes externas para su abastecimiento y de manera importante al hundimiento de las metrópolis, afectando el funcionamiento del drenaje, pues altera la pendiente de las tuberías, disminuyendo su capacidad de desalojo (el efecto de regreso del agua); algo que es evidente en época de lluvias cuando se presentan las inundaciones.
Por lo pronto, vienen ahora los censos y los apoyos gubernamentales y a esperar que no llueva con la misma intensidad como ha ocurrido en las últimas semanas. Vamos por dos meses más para la conclusión de la temporada de lluvias.
@periodistamex
PUEDES LEER:
- Atienden emergencia por lluvias en Edomex
- Jane Goodall, pionera en estudio de los chimpancés, muere a los 91 años
- Jóvenes Construyendo el Futuro abre registro para aprendices y educación superior
- Bienestar dará apoyo de 8 MIL PESOS para afectados en Edomex y CDMX por inundaciones: requisitos, fechas y sedes de entrega
- Habitantes de San Pablo Autopan exigen puente peatonal
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT