El cardenal Norberto Rivera Carrera, figura prominente de la Iglesia católica en México, obtuvo una sentencia favorable que obliga al Gobierno de la Ciudad de México a devolverle 1 millón 392 mil 769 pesos. Esta cantidad corresponde a pagos de impuestos y derechos realizados tras la compra de dos departamentos en la lujosa Torre Mitikah, ubicada en el sur de la capital.
¿Qué propiedades compró Norberto Rivera en Mitikah?
El 29 de febrero de 2024, Norberto Rivera adquirió los departamentos 4201 y 4205 en Mitikah, considerado el edificio residencial más alto de la Ciudad de México. Cada propiedad está valuada en más de 10 millones de pesos.
Al formalizar la compraventa, el cardenal pagó:
- 46,122 pesos por concepto de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP).
- 651,101 pesos de Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) por el departamento 4201.
- 700,150 pesos de ISAI por el departamento 4205.
¿Por qué se ordenó la devolución del dinero
Norberto Rivera promovió un amparo argumentando que los cobros eran excesivos y desproporcionados, en comparación con los montos establecidos para otros trámites similares. La juez Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa en CDMX, le dio la razón y dictó sentencia el 23 de mayo de 2024.
La jueza determinó que:
- La cuota de 23,061 pesos por inscripción de contrato es injustificadamente alta, comparada con la cuota general de 2,302 pesos para trámites similares.
- El método de cálculo del ISAI no es proporcional ni progresivo, lo que viola el artículo 31, fracción IV de la Constitución Mexicana.
Los argumentos legales detrás del amparo
La resolución judicial consideró inconstitucional el artículo 113 del Código Fiscal de la CDMX, que establece la tarifa para calcular el ISAI. Según el fallo, pequeñas variaciones en el valor catastral de los inmuebles generaban diferencias enormes en el impuesto, lo que resultaba en una carga fiscal desproporcionada.
Además, se declaró que la cuota de 23,061 pesos por inscripción no tiene justificación si el procedimiento registral es el mismo que otros trámites con tarifa menor.
El fallo es definitivo, pero la CDMX aún no paga
Aunque el Cuarto Tribunal Colegiado en materia Administrativa confirmó la sentencia en diciembre de 2024, las autoridades de la CDMX no han cumplido con la devolución. Por ello, el pasado 11 de abril de 2025, la jueza otorgó una prórroga para que el gobierno encabezado por Clara Brugada restituya los montos de forma actualizada.
Esto incluye los pagos por:
- Derechos de inscripción: 41,518 pesos.
- ISAI de ambos departamentos: 1 millón 351 mil 251 pesos.
¿Qué sigue para el caso?
El gobierno capitalino aún tiene pendiente cumplir con la sentencia. La jueza ha enfatizado que la devolución debe realizarse con el monto debidamente actualizado para resarcir la violación a las garantías del contribuyente.
La situación ha generado debate público, pues involucra a un alto jerarca religioso y al desarrollo inmobiliario más exclusivo de la CDMX: Mitikah.
Leer Más:
Frente frío 40 se vuelve estacionario: se esperan lluvias y vientos, ¿serán afectados Edomex y CDMX?
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.