El Consejo Directivo del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, A.C externó su rechazo a las acciones violentas durante la marcha del 2 de octubre, las cuales atentan contra la propiedad privada y quebrantan el desarrollo económico de la ciudad.
Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, A.C externó su rechazo a las acciones violentas durante la marcha del 2 de octubre
En este sentido la asociación se refirió a los daños ocasionados en diversos locales comerciales de la capital del Estado de México, en el marco de la conmemoración del 57 aniversario de la matanza estudiantil ocurrida en Tlatelolco y señaló que la libertad de manifestarse es un derecho que ennoblece a toda sociedad, pero su grandeza se extingue cuando se confunde con violencia.
En su posicionamiento, el Patronato Pro Centro Histórico de Toluca subrayó que defender una causa nunca podrá significar atentar contra la propiedad privada, quebrar el desarrollo económico o manchar la imagen urbana que pertenece a todos. Incendiar una patrulla, patrimonio de toda la ciudadanía, no es protesta: es renuncia al talento de la razón y a la dignidad del argumento.
Ante los hechos violentos ocurridos la tarde del 2 de octubre en el corazón de la capital mexiquense y posteriormente en las inmediaciones de la Casa del Estudiante, en donde un grupo de manifestantes incendiaron una patrulla, el patronato reiteró su rechazo.
Hechos violentos
“Reprobamos toda forma de violencia ejercida contra policías, reporteros, medios de comunicación o contra estudiantes que, en el legítimo deseo de expresar sus ideas, terminan siendo presa de quienes buscan desvirtuar su voz y arrastrarlos por la senda de la anarquía y la destrucción. La protesta, cuando se abandona a esos fines, deja de ser un acto de libertad para convertirse en un acto de sometimiento”.
Finalmente, el Patronato cuestionó el hecho de que los participantes en la marcha se cubrieran la cara, “la historia recuerda que, incluso en los días más oscuros, como aquel 2 de octubre de 1968, la voz universitaria no necesitó ocultar su rostro: hablaba con la fuerza de sus convicciones. Quien marcha en paz honra la libertad; quien cuida los bienes comunes y las tradiciones honra también a su pueblo y a su ciudad”.
PUEDES LEER:
- SMSEM cumple 73 años de historia en Unidad Sindical
- Toluca: Aumenta precio de canasta básica a inicios de octubre
- Morena propone que Legislativo integre terna para contralores municipales
- Diputade propone castigar crímenes de odio por orientación sexual con 55 años de prisión
- Cárcel hasta por 16 años por violencia sexual digital contra menores
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT