Pensionados y pensionistas afiliados al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), exigieron a las autoridades sus pagos de primera vez y la resolución de sus dictámenes conforme marca la ley en la materia, pues el retraso lacera su economía.
Los quejosos explicaron que la ley de pensiones estatal marca que al cumplir los años para solicitar la pensión, el dictamen de resolución no debe tardar más de 30 días y una vez aprobado, el pago no debe tardar más de tres meses.
Denuncian retraso en pago por primera vez en pensiones por parte del ISSEMyM
Sin embargo, mencionaron que esto no ocurre en la práctica y los dictámenes para aprobarles su pensión tardan a veces dos años y otros dos años o más en ver su primer pago de pensión, lo que afecta su economía.
“Tenemos compañeros que han muerto esperando su pago de pensión. Tenemos el caso de un compañero maestro de Izcalli que se enfermó de cáncer y falleció en febrero y a la viuda le pagaron solamente cuando nosotros hablamos… tenía dos años y medio esperando su pensión”, dijo Isidoro Rodríguez Torres, integrante del Comité de Pensionados y Pensionistas en pie de lucha.
Además, acusaron que la situación los orilla a pedir préstamos que se vuelven impagables, a hipotecar o convertirse en vendedores ambulantes que andan en las calles vendiendo dulces, ropa o artículos como llaveros.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/pensionados-denuncian-retraso-de-pago-por-parte-del-issemym-3-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Ecatepec saldará deuda millonaria heredada con el ISSEMyM
Denuncian también falta de atención en clínicas
También se quejaron de que en las clínicas médicas, a pesar de ser derechohabientes, no les dan buena atención y que los medicamentos que necesitan los deben de comprar por fuera porque no los hay en existencia, lo que también afecta sus bolsillos.
“Las autoridades además no se ponen a pensar que el grueso de nosotros ya tenemos enfermedades y que la mayor parte del dinero se va para medicamentos que no tienen enfermedades existenciales y que tenemos que costear, siendo que nosotros ya devengamos el sueldo con hasta 35, 40 años de trabajo”, expresó Concepción Pérez, maestra del Valle de México.
Por ello exigieron a las autoridades respeto a la ley y que los dictámenes y pagos, de primera vez, se cumplan en tiempo y forma.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/pensionados-denuncian-retraso-de-pago-por-parte-del-issemym-1-1024x576.jpg)
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH