Concesionarios de pozos de agua ubicados en Toluca, que fueron suspendidos en el operativo Caudal, exigieron a las autoridades estatales acelerar las investigaciones para determinar que lugares incurrían en irregularidades para que se les sancione conforme a la ley y así se les permita trabajar a todos aquellos sitios que cuentan con su documentación en regla.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/poceros-aguachicoleo-edomex-2-1024x576.png)
Más de 20 pozos cancelados en Toluca
Entrevistado en un punto del sur del municipio de Toluca, el encargado de uno de los 20 pozos cancelados el pasado fin de semana por presuntamente extraer y comercializar agua potable de manera ilegal dijo estar a favor del operativo Caudal y de que se sancione a quienes se dedicaban a “huachicolear”.
“Estas medidas son positivas, así la autoridad se dará cuenta qué pozos son ilegales y no cuentan con los permisos correspondientes, que se les castigue, pero no se vale que quienes contamos con nuestra documentación seamos afectados”.
El entrevistado lamentó que las autoridades estatales no hayan realizado una investigación previa y “agarraran parejo” a pesar de que algunos pozos cuentan con permisos, “no se vale que a uno que esté en regla y nos quiten nuestro patrimonio, en mi caso tengo permiso de explotación, título de concesión, cuento con el medidor que pide la Comisión Nacional del Agua para evitar extraer más agua de lo permitido, pero todo eso no lo tomaron en cuenta y cerraron el pozo”.
Para el concesionario está situación es grave, pues no se sabe hasta cuando podrán operar nuevamente, lo que significa un duro golpe a la economía de su familia, “nos dicen que van a hacer las investigaciones correspondientes, no sabemos cuánto tiempo tardarán y mientras, qué voy a comer, de qué voy a mantener a mi esposa e hijos”.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/poceros-aguachicoleo-edomex-1-1024x576.png)
Poceros exigen celeridad en investigaciones
Ante este panorama pidió a las autoridades correspondientes apresurar las indagatorias para determinar qué sitios eran ilegales y sancionarlos, de lo contrario se liberen los pozos lo antes posible para no afectar a cientos de familias que depende de la extracción legal de agua.
Por otra parte, dijo que, ante el cierre del pozo a su cargo intentó aprovechar el ofrecimiento del Ayuntamiento de Toluca para llenar pipas en los aljibes oficiales y seguir con la distribución de agua en lo que se solucionaba el tema de la suspensión, sin embargo, se llevo la sorpresa de que el llenado de los tanques solo se permite a ciertas organizaciones de piperos, no es para todos.
“Solo les venden vales a los lideres de los piperos a nadie más y ellos se los dan a sus agremiados, pero todos tenemos necesidad de trabajar, mentira que cualquiera pueda comprar vales en el Ayuntamiento”. subrayó.
TE SUGERIMOS:
- Poceros exigen celeridad en investigaciones de aguachicoleo en Edomex
 - Transportistas bloquean la autopista México–Querétaro por casi 10 horas
 - Policías del Edomex reciben capacitación en seguridad vial
 - Edomex reportó 7 homicidios en celebraciones de Día de Muertos
 - FES Cuautitlán exigen elección democrática para director; amenazan con movilizaciones
 
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/poceros-aguachicoleo-edomex-3.png)
