Policía Cibernética del Edomex recibe reconocimiento nacional

Policía Cibernética del Edomex recibe reconocimiento nacional

Policía Cibernética del Edomex recibe reconocimiento nacional

La Policía Cibernética mexiquense recibió el reconocimiento de la Alianza México Ciberseguro (AMCS) por su modelo de prevención..

Redacción
Noviembre 7, 2025

La Policía Cibernética del Estado de México fue reconocida a nivel nacional con el primer lugar en la categoría “Unidades de Prevención del Delito”, otorgado por la Alianza México Ciberseguro (AMCS), durante el Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad 2025.

Policía Cibernética del Edomex gana primer lugar nacional en prevención del delito digital

El galardón, recibido en representación del gobierno estatal, distingue la labor de la corporación en la protección digital y su trabajo constante en la prevención de la violencia en línea. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró el logro y destacó la importancia del compromiso de los agentes mexiquenses.

“Felicito a la Policía Cibernética por el reconocimiento que obtuvieron de la Alianza México Ciberseguro, al alcanzar el primer lugar en la categoría ‘Unidades de Prevención del Delito’. Gracias por su entrega y ardua labor. Invitamos a la ciudadanía a seguir denunciando al 089. Su llamada es esencial”, expresó la mandataria a través de sus redes sociales.

El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, compartió el reconocimiento durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde explicó que el premio responde a la implementación de un modelo integral de prevención y atención a la violencia digital, enfocado principalmente en niñas, niños y jóvenes. Este modelo combina orientación, sensibilización y mecanismos de denuncia que promueven la autoprotección y la cultura del reporte ciudadano.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), entre el 1 de septiembre y el 6 de noviembre de este año, la Policía Cibernética evitó el pago de 85% del monto exigido por extorsiones, equivalente a más de 81 millones de pesos. Además, atendió 8 mil 649 denuncias, principalmente por extorsión y fraude telefónico, llamadas maliciosas y delitos de índole electrónica.

Atención y acompañamiento

La corporación, disponible las 24 horas del día, ofrece atención y acompañamiento a víctimas de delitos digitales, además de canalizar los casos a las autoridades competentes cuando es necesario. La ciudadanía puede comunicarse al 722-275-83-33 o al correo cibernetica.edomex@ssedomex.gob.mx para recibir asesoría y orientación inmediata.

En la sesión de la Mesa de Paz participaron también Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa de Paz; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México; y representantes de la Sedena, Semar, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

El reconocimiento coloca a la Policía Cibernética mexiquense como referente nacional en la lucha contra los delitos digitales, un campo donde, más que tecnología, se requiere compromiso humano y trabajo coordinado.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2