#Potrogate Docentes de la UAEMéx conmemoran su día en protesta

#Potrogate Docentes de la UAEMéx conmemoran su día en protesta

Docentes de la UAEMéx expusieron la necesidad de mejorar sus condiciones laborales.

Miriam Vidal
Mayo 15, 2025

Este 15 de mayo, mientras en muchas escuelas del país se celebró el Día del Maestro con música, flores y reconocimientos, los docentes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) expusieron la necesidad de mejorar sus condiciones laborales.

En medio del paro universitario que afecta a más de 20 facultades y espacios educativos, exigieron sueldos dignos, prestaciones justas y transparencia en los procesos administrativos.

Docentes de la UAEMéx reclaman salarios

Aunque la administración universitaria, a través de un comunicado oficial, felicitó a los más de 7 mil 500 docentes que conforman la planta académica, el gesto fue recibido con críticas y reclamos por parte de algunos profesores.

“Mejor paguen buenos salarios y bajen el sueldo a directivos y maestros de tiempo completo que solo estorban”, expresó uno de los inconformes a través de redes sociales, donde circularon múltiples pronunciamientos.

“Para mí sería un honor que no solo nos celebren con palabras, sino con acciones: sueldos dignos, prestaciones mucho más justas, transparencia en las plazas y reconocimiento real a nuestra labor”, escribió otra docente.

Otros profesores que apoyan a los estudiantes en paro en el Valle de México, consideraron que no hay nada que celebrar cuando “no se les brinda el respeto y la retribución que su trabajo merece”.

Demandas de reformas profundas

El movimiento en la universidad surgió por el rechazo al proceso de designación de la nueva rectora, pero ha escalado hacia una demanda integral de reformas profundas.

Estudiantes y docentes coinciden en que es momento de repensar la universidad, dignificar el papel del maestro y garantizar condiciones que les permitan formar a los futuros profesionales del país.

El recién nombrado encargado de despacho, Isidro Rogel Fajardo, ofreció diálogo abierto.

Acudió a la Casa del Estudiante, tomada por alumnos, donde se presentó como una figura de conciliación.

“Estoy aquí para construir acuerdos. Estoy abierto al diálogo hoy mismo, si así lo deciden. Este movimiento debe avanzar a partir del consenso”, declaró ayer ante medios de comunicación.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2