Un integrante del “Enjambre Estudiantil Unificado”, colectivo que coordina movilizaciones en instituciones educativas, explicó la postura sobre los paros activos en varios planteles, donde señaló que las protestas se mantendrán hasta atender las demandas centrales, enfatizando que la medida es temporal y no un objetivo final. Subrayó la importancia de la unidad estudiantil frente a lo que calificó como campañas de desprestigio.
El representante detalló que la decisión de levantar los paros dependerá del avance en las negociaciones con las autoridades, puntualmente, el cumplimiento a las demandas.
“Algunos de los espacios han tenido paros definidos, estamos concientizando a los compañeros de que no podemos levantar los paros si no se atienden las peticiones. El paro es un medio no es un fin; en la medida en que se solucionen las demandas es la medida en la que se van a soltar las instalaciones”, apuntó.
Pese a señalamientos de intereses externos la participación es evidente
Mencionó que, pese a los señalamientos sobre intereses externos o minorías, la participación masiva ha sido evidente.
“Les decimos a los compañeros que no están solos y no están solas. La universidad y algunos medios se han encargado de crear una campaña donde, desde un inicio, se ha utilizado este movimiento estudiantil. Se ha dicho que hay otros intereses, que son unos cuantos, pero la fuerza estudiantil se ha hecho muy evidente y ese discurso ya es insostenible”, dijo.
El paro es un medio no es un fin
Informó que más de 8 mil estudiantes se han sumado a la huelga, incluyendo a nivel preparatoria. Advirtió que cualquier represalia contra participantes será respondida con apoyo colectivo.
“Seguramente ahora ya van más de 8 mil estudiantes los que están en huelga, somos muchos. Y decir que si se decide tomar represalias en contra de un estudiante, mencionar que todos y todas los vamos a respaldar. Y a los estudiantes de prepa decirles que ellos son el motor de este movimiento”, detalló.
Trabajan en una propuesta de ley universitaria
Finalmente, mencionó que trabajan en una propuesta de ley universitaria centrada en el voto universal y la modificación de artículos que, según ellos, limitan la protesta. Aceptó que el proceso ha enfrentado retrasos, pero aseguró que la mayoría de los espacios educativos respaldan la iniciativa.
“Pretendemos tener una propuesta de ley universitaria; se ha retrasado ese proceso, pero la mayoría de los espacios se suman. Donde se establece el tema del voto universal, que es el principal eje de lucha en este movimiento. Así como algunos otros artículos como el 43 que reprime la manifestación”, concluyó.
TE SUGERIMOS:
- Consejo universitario realiza sesión extraordinaria
- Auscultación cuantitativa en la incertidumbre
- #Potrogate Egresados de la UAEMéx respaldan movimiento estudiantil
- #Potrogate Estudiantes de UAEMéx Amecameca rechazan proceso de elección de rector
- #Potrogate | Estudiantes de Antropología realizan manifestación pacífica en el plantel
- #Potrogate Eréndira Fierro declina a su candidatura en la UAEMéx
- #Potrogate Boicot en la UAEMéx: Apagan servidor en pleno proceso de elección de rectora
- #Potrogate | Redalyc Alza la Voz, denuncia Abandono Institucional por la Administración de la UAEMéx
- #Potrogate Académicos de UAEMéx se manifiestan y respaldan estudiantes
- #Potrogate UAEMéx nombrará encargado de despacho para suplir a rector
- #Potrogate UAEMéx pospone auscultación cuantitativa
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR