De los 125 municipios 110 buscan aumento en las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para el cobro del impuesto predial en 2026; en contraste 3 no presentaron el soporte técnico.
En las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público, con Finanzas Públicas y Legislación y Administración se iniciaron con los trabajos y el dictamen tiene que quedar antes del 15 de noviembre.
A los trabajos acudieron el encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), Alejandro Gumler Vieyra; y la directora de Catastro, Laura Valderas Rivera.
Etapa de validación y revisión
En la exposición, los funcionarios aclararon que se inicia con la etapa de validación y revisión sobre las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones.
Detallaron que del total de demarcaciones 8 ratifican su valor que son: Tepotzotlán, Calimaya, Chapultepec, Texcoco, Chiautla, Tezoyuca, Hueypoxtla y Tequixquiac.
Mientras que 101 municipios proponen actualización entre un rango 0.01 al 10%, donde la mayoría es del 2%, pero está técnicamente soportado. Entre los casos más altos son:Cocotitlán,11.88%; San Mateo Atenco 13.87% y Soyaniquilpan 17.92 %.
Y finalmente tres que son Almoloya de Juárez, Coyotepec y Jilotepec que presentan un incremento superior del 10.01 al 20 por ciento, donde no hay soportes técnicos de los mismos.
Por otra parte, en las Tablas de construcción, que son habitacionales, comerciales, industriales, equipamiento y especiales, registran un incremento promedio de 4.03% y en general 4.06%.
De igual manera, el IGECEM explicó que se tiene una actualización en las áreas homogéneas, que son conjunto de manzanas, y bandas de valor, de comercio positivo y canales, así como 9 grandes usos en 27 áreas homogéneas.
Asimismo, a nivel estatal hay un incremento del 5.63% en donde 90% de las áreas homogéneas se actualizaron, y 10% se ratificó. También se generaron 43 nuevas áreas homogéneas y otras 10 se dieron de baja.
Continúa leyendo:
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-36.png)
