El Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México, a través de su “Agenda Violeta”, ha presentado iniciativas clave para impulsar el desarrollo económico-digital y la igualdad de género.
La Senadora Cristina Ruiz Sandoval, Presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), anunció las propuestas “Ley Nenis” y “No Estás Sola”, en conferencia de prensa, acompañada de diputadas y diputados locales.
“Ley Nenis”: Impulso al comercio electrónico femenino
La “Ley Nenis”, promovida por la legisladora Mercedes Colín, busca reformar la Ley de Fomento Económico del Estado de México.
Su objetivo es fomentar y consolidar el comercio electrónico impulsado por mujeres, brindándoles herramientas para fortalecer su participación en la economía digital.
Ruiz Sandoval destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que el Estado de México concentra el 15 % de las denominadas “nenis” en el país, con más de 177 mil 166 mujeres dedicadas al emprendimiento.
TE SUGERIMOS: [VIDEO] Diputada se disfraza de Chapulín Colorado para presentar la “Ley Antichapulín”
“Ley No Estás Sola”: Equilibrio entre vida familiar y laboral
Asimismo, la diputada Lety Mejía impulsa la “Ley No Estás Sola”, enfocada en la conciliación de la vida familiar y laboral.
Esta propuesta busca establecer políticas que faciliten el acceso a servicios de cuidado infantil y atención a personas dependientes, permitiendo a las mujeres desempeñarse en el ámbito laboral sin descuidar sus responsabilidades familiares.
Además, la presidenta del CDE recordó que el PRI ha promovido la “Ley Antichapulín”, con el fin de evitar que legisladores plurinominales cambien de partido durante su gestión, asegurando una representación política auténtica y legítima.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM