Problemas climáticos ponen en riesgo cadenas agroalimentarias

Las altas temperaturas que han provocado sequías y desabasto de agua de forma insólita en lo que va del año han causado grandes problemáticas en el sector agropecuario de la entidad, poniendo en riesgo las cadenas agroalimentarias, es decir, la producción de alimentos.

De acuerdo con el ingeniero Everardo Lovera, director del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuicola y Forestal (ICAMEX), detalló que, aunque las recientes lluvias favorecieron la plantación de maíz en algunas zonas de la entidad, la crisis sigue latente en el estado, poniendo en riesgo las cadenas agroalimentarias.

“Me di una paseadita por varios municipios para ver cómo va la planta de maíz y hay una buena en el límite de Ixtlahuaca con Almoloya y un pedacito de Toluca, donde llovió en días pasados los suficiente, se recuperó rápido el maíz; sobre todo en las laderas y cañadas, pero pasando hacia Villa Victoria o la parte alta de San José del Rincón, ahí está sufriendo el maíz.

Problemas climáticos ponen en riesgo

También varios municipios del norte del estado, el bien común no solo es que haya agua en algunas casas, es que todos tengamos porque a todos nos va a afectar a todos por las cadenas agroalimentarias”, mencionó.

Detalló que la falta de agua es una afectación que permea en el sector agrícola, lo cual debe de ser combatido desde las sillas legislativas, así como desde el sector social a través de planes de estudio que contemplen esta área.

“Tenemos que producir los bioinsumos, tenemos que hacer realidad la economía circular y solidaria, esta que estaba en discusión en la cámara de diputados, también la educación es clave, no puede ser elitista y debe de estar desde los primeros años de formación académica con formación agroecologica”, comentó.

Finalmente Lovera, mencionó que formó parte del Encuentro Continental para la Cooperación Campesina, en la que diferentes cooperativas habrán de sumarse a los largo del continente para atender dicha problemática, enfocándose en la producción de maíz, cacao y café. Misma que también se involucrará en un proyecto para la entidad respecto a la transición agroecologica, con la finalidad de luchar contra los problemas ambientales.

Las altas temperaturas que han provocado sequías

“Se va a formar una cadena de cooperativas con alcance internacional, se va a preparar la declaratoria y se van a realizar encuentros continentales, no se donde vaya a ser el que sigue, pero también va a haber foros en redes que estén trabajando constantemente para intercambios entre algunos países miembros, insistiendo con el tema de agua, las cadenas alimentarias regionales; trabajando sobre el maíz, el cacao y el café.

También, algo muy específico, es que se va a dar soporte a un pacto para la transición agroecologica del Estado de México”, concluyó.

SIGUE LEYENDO: Edomex se dividirá en 19 regiones para atender necesidades de sus municipios: Delfina Gómez

ASB

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.