El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta por el pronóstico de temperaturas en los próximos días, debido al ingreso del frente frío 14, que afectará a México desde este lunes y hasta el miércoles. Las autoridades advirtieron que varias ciudades del norte se “congelarán”, con valores mínimos que podrían llegar hasta los -10 °C, además de fuertes vientos, lluvias intensas y hasta probabilidad de nieve o aguanieve en zonas montañosas.
A partir del lunes, el frente frío 14 ingresará por el norte del país, generando un ambiente gélido, mientras que el martes avanzará hacia Estados Unidos. Sin embargo, su salida coincidirá con la llegada de un nuevo sistema invernal, lo que mantendrá el frío extremo durante varios días.
¿Por qué hará tanto frío en México?
El SMN explicó que el intenso descenso de temperaturas se debe a una combinación de fenómenos que coincidirán entre lunes y miércoles:
- Ingreso del Frente Frío 14 por el norte del país.
- Llegada de un nuevo frente frío desde el noroeste el martes.
- Una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera.
- La presencia de la corriente en chorro polar y subtropical, que arrastra aire muy frío.
- Canales de baja presión en el centro y sur del país.
- Aumento del ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México.
- Desplazamiento de un anticiclón hacia el Golfo, que favorecerá lluvias desde el miércoles.
Todos estos elementos provocarán temperaturas muy bajas, fuertes vientos y un aumento de lluvias en varios estados del país.
Estados que tendrán las temperaturas más bajas
El SMN anticipa condiciones extremas entre lunes y jueves, especialmente en el norte y centro del país:
Temperaturas de -10 a -5 °C con heladas
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas
- Zacatecas
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Morelos
- Puebla
Temperaturas de 0 a 5 °C
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Veracruz
- Oaxaca
Pronóstico por día: así afectará el Frente Frío 14
Lunes 17 de noviembre
Se prevén lluvias fuertes en Baja California (norte) y Chiapas (este y sur), así como chubascos en Sonora, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y la Península de Yucatán.
También habrá posible nieve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir (BC) y el norte de Sonora.
Viento:
- 45 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas.
- 35 a 50 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora.
Temperaturas máximas:
- 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (istmo), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí.
Temperaturas mínimas del martes:
- Entre -10 y -5 °C en sierras de BC, Sonora, Chihuahua y Durango.
Martes 18 de noviembre
Las lluvias fuertes continuarán en Baja California, Sonora, Chiapas y Quintana Roo.
Viento:
- 60 a 80 km/h: Sonora y Chihuahua.
- 40 a 60 km/h: Baja California, BCS, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Máximas:
- 35 a 40 °C en Nuevo León, Tamaulipas y estados del Pacífico.
Mínimas del miércoles:
- Persisten valores de -10 a -5 °C en las mismas zonas.
Miércoles 19 de noviembre
Las lluvias fuertes se extenderán a Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Guerrero y Chiapas.
Viento:
- 60 a 80 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango.
- 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas.
Temperaturas mínimas del jueves:
- Nuevamente entre -10 y -5 °C en sierras del norte y noroeste.
Leer Más:
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/FotoJet-2025-11-17T152911.578.jpg)
