Proyecto de producción de agave pulquero es impulsado en Ixtapaluca

Proyecto de producción de agave pulquero es impulsado en Ixtapaluca

Ixtapaluca es uno de los 20 municipios prioritarios para esta estrategia.

Miguel González
Agosto 20, 2025

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México y la Coordinación General de Conservación Ecológica presentaron avances sobre el proyecto “Cultivo y Producción de Especies Nativas de Agave Pulquero y Mezcalero mediante Procesos de Transición Agroecológica” en el municipio de Ixtapaluca, uno de los 20 municipios prioritarios para esta estrategia.

Proyecto de producción de agave pulquero es mediante Procesos de Transición Agroecológica

Durante una reunión informativa con autoridades de Ixtapaluca la titular de la Secretaría del Medio Ambiente estatal , Alhelí Rubio Arronis, y la Coordinadora General de Conservación Ecológica, Elvia Alva Rojas, dieron a conocer aspectos de este programa que entre otros objetivos, busca reducir gases de efecto invernadero, mitigar contaminantes y fomentar prácticas agroecológicas.

PUEDES LEER:

El proyecto tendrá una inversión de ocho millones de pesos, con lo que se espera mejorar la restauración de los suelos a través de procesos de transición ecológica para la preservación de especies nativas y al mismo tiempo se impulsará la economía circular.

De acuerdo con el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México, el maguey pulquero se encuentra en más del 85% del territorio mexiquense y contribuye al desarrollo de las comunidades rurales, proporcionando múltiples servicios ambientales.

Principales productores de maguey pulquero

Y los principales productores de maguey pulquero son los municipios de Ixtapaluca, Otumba, Chalco, Ecatzingo, Tepetlixpa, Atlautla, Ozumba, Juchitepec, Texcoco, Tepetlaoxtoc, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Axapusco, Zumpango, Atlacomulco, Jiquipilco, Ixtlahuaca y Tenango del Valle.

Se estima que en la entidad existen al menos 600 productores de este tipo de maguey conocido como agave salmiana y una superficie sembrada de más de mil 500 hectáreas. En el caso de Ixtapaluca, la Asociación de Productores de Maíz Pulquero del oriente estima que sólo el poblado de Coatepec, produce alrededor de 10 mil litros de pulque diariamente.

Pero además de pulque, esta planta tradicional proporciona al menos 15 diferentes productos como aguamiel, destilado de pulque, penca para industria gastronómica (barbacoa), penca para forraje, papel para mixiote, dulces, paletas, mermeladas, tostadas, tortillas, miel, flor de maguey, gusano rojo y fibras.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2