¿Quién es Mr. Beast y por qué es tendencia en México?

¿Quién es Mr. Beast y por qué es tendencia en México?

Mr. Beast, el nombre que está desatando polémica y tendencia en México. Descubre la razón.

Miriam Pérez
Mayo 15, 2025

Mr. Beast, es un youtuber quien se encuentra en el ojo del huracán por su reciente video en los sitios arqueológicos de México, ubicados en Chichén Itzá, Balamcanché y Calakmul.

El influencer es tendencia en México junto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

¿Quién es Mr. Beast?

Mr. Beast es un youtuber y empresario nacido en 1998 en Kansas, Estados Unidos, cuyo nombre real es James Stephen Donalson.

El youtuber se dedica a realizar contenido para la plataforma de YouTube y sus videos son sobre aventuras y retos con premios en efectivo.

Cuenta con más de 300 mil suscriptores, los cuales ha ido acumulando desde el 2012, cuando abrió su canal a los 13 años de edad.

De igual manera, con su colaboración con empresas y la monetización de su canal, es que Mr. Beast en ocasiones también sale a apoyar a gente de escasos recursos.

Con su fama fue que creo su monopolio y es que el youtuber logró dar un salto al streaming, pues en Prime Video se estrenó el reality “Beast Games”, un programa de desafíos en el que ofrece recompensas desde cinco millones de dólares.

¿Por qué es tendencia Mr. Beast en México?

Recientemente, el youtuber Mr. Beast se volvió tendencia en México tras publicar un video en el que supuestamente pasa 100 horas dentro de las zonas de Chichén Itzá y Balamcanché, en Yucatán, y Calakmul, en Campeche.

Los mexicanos expresaron su inconformidad porque en su video se le observa entrar a las zonas que, en teoría, no están abiertas al público; sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lanzó un comunicado explicando que las grabaciones fueron supervisadas por el personal y que mucho de lo que aparece en el video es montado.

Ante el video de Mr. Beast en estas zonas de México, fue que el youtuber se hizo tendencia, pues la comunidad mexicana reclama que es su dinero lo que le permitió sacar esos permisos ante el INAH, por lo que también han expuesto sus reclamos al instituto por darle privilegio a un extranjero en vez de un mexicano.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2