El asesinato de César Luis de 17 años en Xalatlaco, sirvió para que cientos de personas del municipio plantearan la posibilidad de conformar grupos de vigilancia ciudadana para allegarse de seguridad.
Pobladores de Xalatlaco tomarán la seguridad del municipio en sus manos
Denunciaron que antes, la cabecera municipal y las comunidades del municipio eran tranquilas y seguras para andar por la noche y pero de unos años para acá el clima de seguridad cambió.
El propio padre del menor que desapareció el 27 de marzo y fue localizado muerto al día siguiente, César Luis Galindo, propuso que se conformara en un grupo en donde todos estén en comunicación como vecinos
“Cualquier cosa, cuenten conmigo, si hay una situación posible… si hacen un grupo de choque para vigilar en el pueblo y todo eso, cuenten conmigo… levanten la mano quienes quisieran hacerlo”, dijo.
De acuerdo con el planteamiento, el grupo funcionaría para apoyar a buscar personas desaparecidas pero también para ayudar a los habitantes que sean víctimas de delitos y para vigilar las calles.
Habitantes están hartos de la falta de respuesta
Los habitantes denunciaron que en los últimos meses se han registrado asaltos en las calles, desaparición de personas, asesinatos y feminicidios, por lo que ya están hartos de la situación de inseguridad.
La propuesta fue bien recibida por los pobladores, quienes solicitaron además a las autoridades municipales el cambio de titular en Seguridad y contar con mayor vigilancia.
César Luis tenía 17 años, era estudioso, le gustaba hacer deporte y tenía pensado estudiar medicina porque era la carrera que le gustaba. Su mamá, Ana Laura Campos Sepúlveda lo describió como un chico alegre, estudioso, que era de casa y sin vicios y al que le cortaron las alas y le impidieron realizar sus sueños.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.