La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la Ley en Materia de Telecomunicaciones no autoriza espionaje ni censura, pues es la misma que está vigente desde 2014. Explicó que cualquier localización telefónica de usuarios requiere una orden judicial.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, puntualizó que los derechos de las audiencias se restituyen y se activan solo si un ciudadano presenta una queja.
Sobre Llave MX, afirmó que no permite suplantaciones de identidad, pues todos los trámites exigen documentación adicional que debe verificar un servidor público. “No puedes iniciar y concluir un trámite por completo simplemente con Llave MX”, puntualizó.
TE RECOMENDAMOS: Ciudad Juárez: Confirman hallazgo de 381 cuerpos en crematorio
Amplían en Chihuahua vacunación contra sarampión
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que el brote de sarampión sumó dos mil 942 casos confirmados, de los cuales dos mil 752 se concentraron en Chihuahua. Dijo que la incidencia bajó de 69.4 a 2.21 por cada 100 mil habitantes. Indicó que se revisa el avance de la vacunación en la entidad, que ya incluye adultos hasta 49 años.
Señaló que el virus ingresó desde Texas y Canadá y que la mayor propagación se registró entre trabajadores migrantes menonitas. Garantizó la disponibilidad de vacunas.
Reabre EU frontera para ganado mexicano
Sheinbaum anunció un acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para reabrir gradualmente cinco cruces fronterizos al ganado mexicano. Agua Prieta operará desde el 7 de julio, Puerto Palomas el 14, San Jerónimo el 21, Acuña el 18 de agosto y Colombia, Nuevo León, el 15 de septiembre. Sostuvo que la plaga del gusano barrenador está contenida en el sur del país y que no representa un riesgo para el norte.
TE RECOMENDAMOS: Abre Trump megacentro de detención para migrantes en Florida
Aeropuerto de Texcoco agravaría inundaciones
Al referirse a la reaparición y críticas del expresidente Enrique Peña Nieto en un documental sobre el aeropuerto de Texcoco, la presidenta advirtió que, de haberse construido el aeropuerto de Texcoco, las recientes inundaciones en la Ciudad de México habrían sido peores, porque el terreno funciona como un vaso regulador de aguas pluviales. Indicó que hay una investigación sobre los recursos que se utilizaron para la construcción y que el plan ocultaba intereses inmobiliarios en 700 hectáreas que “querían convertir en un nuevo Santa Fe”.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH