SEP confirma que el regreso a clases será en septiembre para el ciclo escolar 2025-2026.

SEP confirma que el regreso a clases será en septiembre para el ciclo escolar 2025-2026.

Regreso a clases septiembre: SEP anuncia nueva fecha para el ciclo escolar 2025-2026

El regreso a clases septiembre será oficial para el ciclo escolar 2025-2026, según la SEP; habrá más vacaciones para estudiantes y maestros.

Redacción
Mayo 19, 2025

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, confirmó que el regreso a clases en septiembre será una realidad a partir del ciclo escolar 2025-2026.

En entrevista televisiva, el titular de la SEP explicó que el calendario escolar cambiará: ahora el inicio de clases será el primer lunes de septiembre y no el último lunes de agosto como tradicionalmente ocurría.

Este cambio tiene como principal objetivo otorgar una semana más de vacaciones a maestras, maestros y estudiantes, reconociendo el trabajo adicional que realizan los docentes al cierre e inicio de cada ciclo escolar.

¿Por qué se moverá el inicio del ciclo escolar 2025-2026?

Mario Delgado explicó que esta decisión responde al compromiso del Gobierno Federal con el bienestar del magisterio nacional. Señaló que muchos maestros y maestras apenas podían descansar entre 2 y 3 semanas al año, ya que después del fin de cursos continuaban con actividades administrativas y regresaban antes para preparar el nuevo ciclo.

La Presidenta considera que deben tener un mayor descanso y reconocimiento“, dijo Delgado, en referencia a Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente ratificó esta política educativa.

Aumento salarial para los maestros en septiembre

Junto con el nuevo calendario escolar, Mario Delgado también anunció un aumento salarial del 10% para las y los docentes a partir de septiembre. Este incremento, que inició como un 9% en meses anteriores, busca mejorar las condiciones laborales del magisterio.

Delgado destacó que este esfuerzo financiero es una muestra clara del compromiso del gobierno de Sheinbaum con la educación y con quienes trabajan todos los días en las aulas del país.

“Esto es un gran reconocimiento para las maestras y maestros de México”, afirmó.

Cabe señalar que la Presidenta, Claudia Sheinbaum hizo en anuncio de estos cambios en el marco del Día del Maestro el 15 de Mayo.

Leer Más:

Cambios en el sistema de pensiones para los trabajadores de la educación

Otro anuncio importante que acompañó al cambio en el regreso a clases septiembre fue el de las pensiones. La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó congelar la edad de jubilación en 58 años, permitiendo a las y los maestros retirarse más temprano. Además, el Fondo de Pensiones para el Bienestar complementará el último salario de cotización, ofreciendo mejores condiciones para el retiro.

Beneficios para maestros y estudiantes con el nuevo calendario escolar

Este nuevo modelo no solo beneficia a los docentes, sino también a los estudiantes, quienes también contarán con más días de descanso antes de regresar a clases en septiembre. La SEP reafirma así su compromiso con una educación más humana, donde el bienestar de quienes enseñan y aprenden es prioridad.

Con estos cambios, el ciclo escolar 2025-2026 marcará un precedente en la historia educativa del país, siendo una medida que busca equilibrio entre el trabajo, el descanso y el reconocimiento a quienes forman a las futuras generaciones.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2