Al informar sobre los avances en la construcción de trenes de pasajeros, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que entregó a los ingenieros militares la construcción del tren de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, ante el atraso del concesionario al que inicialmente se le había otorgado la obra, durante el sexenio anterior. Ya llevaban “un buen rato”, dijo y ahora el tren se inaugurará en julio próximo.
En la mañanera del pueblo, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, dijo que “México es capaz de construir, al menos desde la perspectiva del Estado mexicano, un kilómetro 130 metros de vía férrea diariamente, incluidas estaciones, paraderos, bases de mantenimiento, obras de transversal, levantamiento de antenas de alta atención, entonces tenemos la capacidad” de construir los 3 mil kilómetros planteados como meta sexenal.
“Tenemos la capacidad de soporte para construir infraestructura y lo logramos porque en México hay mano suficiente y de calidad, así como materiales de buena calidad”, aseguró el militar.
“Seis años después de construir vías férreas, ya tenemos experiencia técnica y capacidad instalada para hacerlo. Evidentemente este es un gran detonante para crecimiento económico, vía construcción de obra pública”, añadió.
La mandataria precisó que el concesionario a cargo del tren México-AIFA “hace un buen rato”, desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, empezó la construcción, “y cuando nosotros entramos, tomamos la decisión de que esa obra la hicieran también los ingenieros militares, y ahora se tiene un avance impresionante. Se va a inaugurar en julio de este año”.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.