La Iglesia Católica entra en un período de duelo que se extiende durante nueve días.

La Iglesia Católica entra en un período de duelo que se extiende durante nueve días.

Ritos de duelo tras la muerte del Papa Francisco

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en un período de duelo.

Sarai Palma
Abril 21, 2025

Tras el fallecimiento de un Papa como en este caso del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en un período de duelo que se extiende durante nueve días.

La fecha del funeral y el entierro es determinada por el Colegio de Cardenales, y normalmente se celebra entre cuatro y seis días después del fallecimiento, en la Plaza de San Pedro.

¿Cómo serán los ritos de duelo tras la muerte del Papa Francisco?

En el caso del Papa Francisco, él expresó su deseo de no ser enterrado en la tradicional cripta de la Basílica de San Pedro, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, y pidió descansar en un sencillo ataúd de madera.

Durante el interregno, el período entre la muerte de un Papa y la elección de su sucesor, el Colegio Cardenalicio asume la supervisión de la Iglesia.

Aunque su poder es limitado, se encarga de mantener las funciones esenciales, mientras que gran parte de la administración central queda suspendida.

El Cónclave

El cónclave, la asamblea para elegir al nuevo pontífice, se lleva a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano entre 15 y 20 días después del fallecimiento.

La fecha precisa es decidida por los cardenales electores, quienes deben ser menores de 80 años.

Para elegir al nuevo Papa se requiere una mayoría de al menos dos tercios más uno, lo que puede prolongar el proceso durante varios días y múltiples rondas de votación.

El resultado de cada votación se comunica mediante humo que emana de la chimenea de la Capilla Sixtina: humo negro indica que no se ha alcanzado un acuerdo; el blanco, que hay un nuevo Papa.

Una vez elegido, se le pregunta al nuevo pontífice si acepta el cargo y qué nombre desea adoptar.

Finalmente, el decano del Colegio de Cardenales aparece en el balcón central de la Basílica de San Pedro para proclamar el tradicional “Habemus Papam”. Entonces, el nuevo Papa se presenta ante el mundo y ofrece su primera bendición a los fieles congregados.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2