Sabores conquistan a visitantes en Festival del hongo de Amecameca

Festival del hongo de Amecameca

Sabores conquistan a visitantes en Festival del hongo de Amecameca

Festival del hongo de Amecameca deleitó a 10 mil visitantes con distintas actividades.

Miguel González
Agosto 3, 2025

Más de cien expositores entre recolectoras de hongos, artesanos, productores del campo y cocineras tradicionales participaron en la edición número 13 del Festival del Hongo Silvestre de San Pedro Nexapa del municipio de Amecameca que, de acuerdo con autoridades y organizadores, tuvo un aumento en el número de visitantes, como cada año, desde 2012 cuando comenzó a realizarse este evento.

Hongos en mole rojo, en chile pasilla, en pipían o en pepita verde guisados con carne de cerdo, sopa de hongos, quesadillas y ceviche de hongos son sólo algunos de los platillos preparados por cocineras tradicionales de este poblado, localizado al pie de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, que los visitantes pudieron degustar durante el fin de semana.

Sabores conquistan a visitantes en Festival del hongo de Amecameca

Festival del hongo de Amecameca deleitó a 10 mil visitantes

Las tortillas, hechas a mano al momento, con maíz blanco o azul, cosechados en la misma región de los volcanes, son ingredientes esenciales en la cocina tradicional de San Pedro Nexapa.

El aroma y los sabores de estos guisados hechos con las recetas heredadas de generación en generación deleitaron a los más de diez mil visitantes que, se estima, acudieron al festival del hongo, en el cual productores del campo locales también ofrecieron fruta en conserva, pulque natural y curado, derivados de la miel y otros productos orgánicos.

“Nos da gusto que vengan a conocer nuestra gastronomía de San Pedro Nexapa, tenemos una gran variedad para todos los gustos, acá pueden disfrutar con sus familias de los sabores de nuestra cocina, de los paisajes y el aire fresco de nuestro pueblo”, señaló Esperanza Mendoza, expositora.

Sabores conquistan a visitantes en Festival del hongo de Amecameca

Variedad de hongos en el municipio

En los bosques de Amecameca crece una gran variedad de hongos como el mazayel, la chinaca, yemita, venadito, Jun Dieguito, barroso, clavito, blanco, xocoyolli, orejita, gachupín, paragüitas y escobetilla, entre otros.

En la plaza de la comunidad, campesinos ofrecieron diversos productos como mermelada de hongos, hongos en escabeche, pulque, miel de abeja y sus derivados, mientras que comerciantes y artesanos también pudieron comercializar sus obras.

Para garantizar la seguridad de expositores y visitantes, el gobierno local implementó un operativo de seguridad y, al cierre de esta edición, se reportó saldo blanco.

Sabores conquistan a visitantes en Festival del hongo de Amecameca

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2