El mundo del sonido mexicano está de luto. La muerte de Medio Metro Original, personaje emblemático de los bailes populares, ha conmocionado a sus seguidores y a toda la comunidad sonidera. Paco Pérez, quien interpretó la primera versión de “Medio Metro”, fue hallado sin vida en San Sebastián de Aparicio, junta auxiliar del municipio de Puebla, la tarde de este lunes 20 de octubre de 2025.
De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo del artista fue encontrado dentro de un canal de agua con impactos de bala en la cabeza, por lo que las autoridades locales investigan el caso como presunto homicidio. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Guardia Nacional acordonaron la zona y comenzaron las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.
Encuentran sin vida a Paco Pérez “El Original Medio Metro” en Puebla
El hallazgo ocurrió en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, donde vecinos reportaron la presencia de un cuerpo flotando en el canal. Más tarde, fue identificado como Paco Pérez, mejor conocido como El Original Medio Metro.
Este personaje se volvió un fenómeno viral en redes sociales por su estilo de baile, carisma y humor en los bailes sonideros, especialmente durante su etapa con el Sonido Pirata, con quien compartió escenarios y videos que alcanzaron millones de reproducciones.
La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda tristeza entre los seguidores del movimiento sonidero, quienes lo recuerdan como un hombre alegre, humilde y apasionado por el baile. En plataformas como Facebook y TikTok, fans y compañeros han expresado su dolor y enviado mensajes de condolencia a su familia.
¿Quién era Paco Pérez, el “Medio Metro Original”?
Paco Pérez se dio a conocer por su participación junto al Sonido Pirata, donde interpretaba al personaje inspirado en El Chavo del Ocho, con sus característicos pasos de baile, entre ellos “el paso del chavito” y “el pasito de la chaquetita”. Su carisma y creatividad lo convirtieron en uno de los personajes más reconocidos del ambiente sonidero en México.
Tras separarse del Sonido Pirata, Paco Pérez continuó su carrera como animador independiente bajo el nombre de “El Original Medio Metro”, presentándose en eventos y fiestas populares en la capital poblana y municipios cercanos. Su presencia era solicitada en barrios como El Alto, donde era considerado uno de los consentidos del público.
El legado del “Medio Metro Original” en los bailes sonideros
Aunque en los últimos años surgieron imitaciones y nuevas versiones del personaje, los fans siempre reconocieron a Paco Pérez como el creador del personaje original. Su estilo marcó tendencia en el género y su figura se convirtió en un símbolo de la cultura popular urbana.
Grupos y sonidos locales de Puebla han manifestado su pesar por la noticia y han pedido justicia ante su muerte. En redes sociales, sonideros y artistas han compartido videos de sus presentaciones, recordando su energía y el cariño con el que se entregaba al público.
El cuerpo de Paco Pérez fue trasladado al Servicio Médico Forense de Puebla para realizar la necropsia de ley. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles sobre los posibles responsables ni el móvil del crimen.
Luto en el ambiente sonidero por la muerte de Medio Metro Original
El fallecimiento de Paco Pérez deja un vacío en el mundo del sonido mexicano. Su talento, espontaneidad y alegría lo convirtieron en un ícono de la música popular y en un referente de cómo los personajes creados desde los barrios pueden alcanzar fama nacional.
El gremio sonidero y sus seguidores esperan que las autoridades esclarezcan los hechos y rindan homenaje a quien, con su baile y carisma, marcó una época en los escenarios del país.
Leer Más:
- Se reporta el fallecimiento de Paco Pérez, el primer “Medio Metro”, en un canal de Puebla
- “Tarifazo” causará deserción estudiantil y reducción alimenticia: PRI
- Las Guerreras Kpop llega a cines de México versión Karaoke
- Autoridades trasladan a miembros de Los 300 al penal
- Presentan plan de cuatro ejes para atender emergencia
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.