Seis bachilleratos tecnológicos del oriente del Edomex concluirán en diciembre

Seis bachilleratos tecnológicos del oriente del Edomex concluirán en diciembre

Seis bachilleratos tecnológicos del oriente del Edomex concluirán en diciembre

Serán inaugurarados de forma escalonada por los diferentes porcentajes de avances que llevan de cada obra.

Gerardo Carmona
Noviembre 20, 2025

Avanza la construcción de los seis bachilleratos tecnológicos que construyen los gobiernos federal y estatal en los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco, todos ellos en la zona oriente del Estado de México y se estarían terminando en el mes de diciembre.

En diciembre terminan construcción de los 6 bachilleratos tecnológicos en el oriente del Edomex

De acuerdo con Francisco Luis Quintero Pereda, director del Centro SICT Estado de México, este proyecto, que busca atender la histórica falta de oferta de educación media superior en municipios con alta densidad poblacional de esta región de la entidad, presenta diferentes porcentaje de avances en la edificación de los planteles, debido a factores administrativos y técnicos, por lo que las inauguraciones serán escalonadas. “Se van a poner en operación conforme se vayan terminando; todos deberán concluirse en diciembre y estimamos que ya en enero estén trabajando”, explicó en entrevista con La Jornada Estado de México.

El funcionario señaló que, aunque la licitación de los planteles inició en fechas cercanas, los arranques fueron desfasados por trámites vinculados a los predios donados por los municipios, muchos de los cuales requirieron adecuaciones ante el IFREM, subdivisiones o fusiones para regularizar su situación jurídica. En otros casos, las diferencias se originaron por las condiciones del suelo, lo que obligó a realizar cimentaciones más profundas y robustas. Ese fue el caso de Nezahualcóyotl, donde la excavación rebasó la de los demás planteles y el avance físico es menor.

Pese a ello, la primera generación de estos bachilleratos ya cursa su primer semestre en escuelas secundarias sin turno vespertino, mientras concluyen las obras. “En cuanto el plantel esté terminado y equipado, podrá operar de inmediato”, indicó Quintero Pereda.

Avances

Los avances físicos reportados hasta ahora son 65.6% en Chalco, 65.8% en Chimalhuacán, 74% en Ecatepec, 83.2% en Ixtapaluca, 53% en Nezahualcóyotl, y 74% en Texcoco, cada plantel contará con 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, tres laboratorios de cómputo, un aula de logística, sanitarios, área administrativa, plaza cívica, estacionamiento y una cancha deportiva con lonaria o arcotecho.

En conjunto, los seis planteles tendrán capacidad para seis mil 480 estudiantes, y una inversión total de 298.86 millones de pesos, con una superficie de construcción de 22 mil 598.62 metros cuadrados.

Quintero Pereda explicó que estos bachilleratos responden a una demanda educativa acumulada durante años, que ha obligado a miles de jóvenes a recorrer largas distancias o incluso abandonar sus estudios por falta de opciones. “La Presidenta ha señalado que hay que construir preparatorias cerca de la casa. Antes, muchos jóvenes no podían estudiar porque no había suficiente oferta”, detalló.

El modelo de bachillerato tecnológico permitirá que los estudiantes obtengan tanto el certificado de educación media superior como una formación técnica, lo cual amplía sus opciones de acceso a la educación superior. Explicó que para 2026 se prevé construir cuatro más en Valle de Chalco, Chicoloapan, La Paz y Tlalnepantla. La meta es que estén listos para el ciclo escolar que inicia en septiembre de 2026.

Los nuevos bachilleratos buscan reducir la brecha territorial en educación media superior, mejorar la movilidad de miles de jóvenes del oriente de la entidad, quienes actualmente viajan más de una hora para estudiar, y fortalecer competencias tecnológicas y digitales en regiones tradicionalmente rezagadas.

“Estamos construyendo escuelas nuevas, pero también se adecuarán planteles que solo tienen turno matutino para que funcionen como bachilleratos por la tarde. La intención es que nadie se quede fuera”, afirmó.
Con las entregas escalonadas previstas entre diciembre y enero, los seis Bachilleratos Tecnológicos del oriente mexiquense se perfilan como uno de los proyectos educativos más significativos de infraestructura reciente en la región, con efectos directos en la cobertura escolar, la equidad territorial y la formación técnica de miles de jóvenes.

Leer Más:

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2