La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó en su calendario escolar 2025-2026 que sí habrá un megapuente de Día de Muertos, aunque con algunas particularidades que han causado confusión entre padres y alumnos.
De octubre al final del ciclo escolar, los estudiantes aún podrán disfrutar 15 días sin clases, distribuidos entre feriados, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas.
Cuándo será el Megapuente de Día de Muertos 2025?
De acuerdo con la SEP, el viernes 31 de octubre de 2025 se suspenderán clases en todos los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) por la realización del Consejo Técnico Escolar.
Esta fecha coincide con el fin de semana del Día de Muertos, por lo que, junto al sábado 1 y domingo 2 de noviembre, se forma un megapuente escolar de tres días para millones de estudiantes en todo el país.
Sin embargo, es importante aclarar que el lunes 3 de noviembre no será feriado, ya que ni el 1 ni el 2 de noviembre se recorren al lunes siguiente, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
¿Habrá clases el Día de Muertos 2025?
No. El Día de Muertos 2025, que se celebra el sábado 2 de noviembre, cae en fin de semana, por lo que no habrá suspensión oficial adicional.
Aun así, el viernes 31 de octubre será el descanso más esperado del mes, lo que permitirá disfrutar de un megapuente escolar por Día de Muertos, ideal para realizar actividades familiares o preparar los altares tradicionales.
Días festivos oficiales del calendario escolar SEP 2025-2026
Según el calendario de la SEP, estos son los días oficiales de suspensión de clases a nivel nacional:
- 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
- Lunes 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución.
- Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
- Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo.
- Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
- Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.
Estos días aplican también en el ámbito laboral, pues están respaldados por la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuántos megapuentes habrá en el ciclo escolar 2025-2026?
Además del megapuente de Día de Muertos, el calendario contempla otros tres fines de semana largos:
- Del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025: por descarga administrativa y la conmemoración de la Revolución Mexicana.
- Del viernes 30 de enero al lunes 2 de febrero de 2026: por CTE y el Día de la Constitución.
- Del viernes 13 al lunes 16 de marzo de 2026: por descarga administrativa y el natalicio de Benito Juárez.
En total, los alumnos disfrutarán de tres megapuentes escolares y varios fines de semana extendidos a lo largo del ciclo.
¿Qué días habrá Consejo Técnico Escolar (CTE)?
Las sesiones del CTE se realizan el último viernes de cada mes, por lo que no habrá clases en las siguientes fechas:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025 (Megapuente de Día de Muertos)
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
Vacaciones de invierno y Semana Santa 2026
El calendario SEP 2025-2026 marca dos periodos vacacionales largos:
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
- Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
El regreso a clases será el lunes 12 de enero y el lunes 13 de abril, respectivamente.
En total, ¿cuántos días sin clases hay?
Sumando los feriados, CTE y descargas administrativas, la SEP confirma 17 días de suspensión de clases en el ciclo 2025-2026.
Los estudiantes tendrán 185 días efectivos de clases, con octubre y junio como los meses con más jornadas lectivas.
Leer Más:
- Vecinos de Chicoloapan exigen agua; OPDAPAS informa que se quemó bomba
- Extorsión cae en Ecatepec
- ¿SEP confirma Megapuente de Día de Muertos 2025?: Estas son las FECHAS exactas de descanso para estudiantes
- Cáncer de mama un fuerte impacto emocional e inseguridad en la mujer en su detención
- Edgar Oceransky y Amaury Gutiérrez en concierto en La Maraka
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.