La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de una nueva alerta de lluvias en el celular, un sistema que permitirá enviar mensajes de emergencia directamente a los teléfonos móviles para advertir sobre precipitaciones intensas, desbordamientos o desfogues de presas.
El objetivo, explicó, es que la población tenga información inmediata y pueda evacuar o acudir a los albergues en caso de riesgo, al igual que ocurre con la alerta sísmica. Este nuevo mecanismo busca fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos, especialmente en zonas vulnerables del país.
¿Cómo funcionará la nueva alerta de lluvias en el celular?
De acuerdo con la mandataria, la Agencia de Transformación Digital trabaja en la implementación de este sistema que enviará notificaciones automáticas a los dispositivos móviles cuando se detecte riesgo de inundaciones o lluvias severas.
Sheinbaum explicó que la idea es complementar los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que hasta ahora se comunican principalmente a través de autoridades locales y megáfonos.
“Así como ya lo tenemos para sismos, queremos que el alertamiento llegue directo al celular. Si va a venir el desfogue de una presa, la gente debe saberlo para salir a tiempo y llegar a los albergues”, señaló la presidenta.
El sistema permitirá geolocalizar las zonas de riesgo para que solo las personas que se encuentren en áreas afectadas reciban la alerta, evitando confusión o saturación de mensajes.
Fortalecimiento del sistema de alertamiento nacional
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que su administración trabaja en cuatro ejes principales para enfrentar los efectos de las lluvias que han afectado a entidades como Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Estos ejes incluyen:
- Atención inmediata a la emergencia, con envío de equipos de rescate y apoyo a comunidades afectadas.
- Apoyo directo a damnificados, mediante programas federales.
- Reconstrucción de viviendas e infraestructura dañada.
- Reforzamiento del sistema de pronóstico y alertamiento.
Dentro de este último punto se contempla la nueva alerta de lluvias en el celular, además de la mejora de modelos meteorológicos y matemáticos para prever con mayor precisión el comportamiento de los fenómenos naturales.
Participación de científicos y universidades
La presidenta destacó que se está fortaleciendo el Comité Científico de Protección Civil, incorporando especialistas de la UNAM, el IPN, el Tecnológico Nacional de México y otros centros de investigación.
“Estamos desarrollando acciones que nos permitan fortalecer el sistema de alertamiento, mediciones y modelos. La ciencia y la tecnología son claves para proteger a la población”, afirmó.
El nuevo sistema busca aprovechar las redes de telecomunicaciones y la infraestructura digital existente para llegar a todos los rincones del país, incluyendo comunidades rurales o de difícil acceso.
Un paso más en la digitalización de la protección civil
Con esta medida, el Gobierno federal avanza hacia un modelo de protección civil digital, donde la información llegue de forma directa, rápida y confiable a cada ciudadano.
Aunque aún no se ha confirmado la fecha de activación, se espera que la nueva alerta de lluvias en el celular se pruebe en los próximos meses, como parte de un programa piloto en las regiones con mayor riesgo de inundaciones.
Prevención y respuesta inmediata
El propósito principal de este sistema es salvar vidas, evitando tragedias como las registradas en años anteriores debido a lluvias torrenciales y presas rebasadas.
Con este avance tecnológico, México da un paso más hacia un sistema nacional de alertamiento integral, que combine la prevención, la tecnología y la ciencia al servicio de la seguridad pública.
Leer Más:
- “Me siguen soñando, pero aquí estoy”: Marco Antonio Rodríguez responde a señalamientos del gobierno de Tlalnepantla
- Autoridades trasladan a miembros de Los 300 al penal
- Presentan plan de cuatro ejes para atender emergencia
- Festival de las Almas 2025: Programa completo, fechas y conciertos estelares
- Hombre es ejecutado en Ecatepec y despliegan operativo
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/FotoJet-2025-10-20T111036.203.jpg)
