Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 10% y más vacaciones para maestros, en el Día del Maestro 2025.

Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 10% y más vacaciones para maestros, en el Día del Maestro 2025.

Sheinbaum confirma aumento salarial del 10% y ampliación de período vacacional para maestros

Aumento salarial 10% a maestros: Sheinbaum anunció que el incremento será retroactivo y habrá más vacaciones para docentes.

Zasid Quizamán
Mayo 15, 2025

Este jueves 15 de mayo, Día del Maestro en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial del 10% a maestros y una mejora en los periodos vacacionales del personal docente del país.

El anuncio fue hecho durante la conferencia del Día del Maestro; el aumento será retroactivo y aplicará en dos fases, como parte de un reconocimiento al trabajo que realizan día a día los profesores del sistema educativo nacional.

¿Cuándo aplicará el aumento del 10% a maestros?

La presidenta explicó que el aumento salarial será aplicado en dos partes a lo largo del año 2025:

  • Primera etapa: se otorgará un incremento del 9% de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2025.
  • Segunda etapa: a partir del 1 de septiembre de 2025, se sumará un 1% adicional.

De esta forma, el aumento global llegará al 10% antes de que termine el año. “Es un reconocimiento a las maestras y maestros del país. Ojalá pudiéramos dar más”, expresó Sheinbaum en su mensaje.

Este ajuste beneficiará a todos los maestros del sistema público, incluyendo los niveles de educación básica, media superior y superior, dependiendo de sus condiciones laborales.

¿Por qué se otorga este aumento salarial a los maestros?

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, el aumento salarial busca dignificar el trabajo docente y responder a las necesidades económicas de los maestros. Durante su mensaje, recordó que desde hace meses el gobierno federal trabaja en mejorar las condiciones laborales del magisterio.

“Es una forma de agradecer y reconocer el papel tan importante que juegan en la educación y formación de niñas, niños y jóvenes en México”, declaró.

Cambios en el calendario escolar: vacaciones a maestros

Además del incremento salarial, Sheinbaum anunció una modificación al calendario escolar con el objetivo de que los docentes cuenten con más días de vacaciones.

Explicó que se realizó un comparativo con calendarios escolares de otros países y se concluyó que los maestros mexicanos tienen periodos vacacionales más cortos que el promedio internacional. Por ello, se acordó:

  • Reducir una semana al ciclo escolar, lo que permitirá que los maestros tengan una semana adicional de descanso.
  • Esta medida se justifica en que los docentes suelen quedarse más tiempo después del cierre de clases para actividades administrativas, además de ingresar antes del inicio del siguiente ciclo.

“El calendario escolar se ajustará para darles un respiro justo. Es un reconocimiento también a su entrega y compromiso”, añadió la presidenta.

Aumento salarial 10% a maestros: ¿qué sigue?

Aunque aún no se han publicado los detalles técnicos del ajuste salarial ni la modificación oficial al calendario escolar, se espera que en los próximos días la Secretaría de Educación Pública (SEP) emita las circulares correspondientes.

Este anuncio ocurre en un contexto en el que los docentes habían solicitado mejores condiciones salariales, y representa una de las primeras medidas del nuevo gobierno federal en materia educativa.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2