La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a San Salvador Atenco permitió reactivar las mesas de diálogo con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) y acordar que será en 2026 cuando continúe la planeación y ejecución del plan integral de restauración ecohidrológica del Lago de Texcoco y de la zona de La Montaña.
En 2026 continuará la restauración del Lago de Texcoco
Tanto el gobierno federal, estatal y el municipal confirmaron la continuidad de los trabajos impulsados por el movimiento atenquense.
El FPDT destacó que, derivado de su lucha histórica y a la interlocución con el gobierno federal, el Lago de Texcoco fue declarado Área Natural Protegida; además, avanza el saneamiento de nueve ríos que desembocan en el cuerpo lacustre, se recuperaron concesiones de agua entregadas previamente a privados y comenzó la reforestación mediante el Plan Rector del Lago de Texcoco.
A estos logros se suma la inauguración de la sede Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”.
El nuevo plantel beneficia a mil 144 estudiantes: 635 de Medicina Integral y Salud Comunitaria, 460 de Ingeniería Civil y 49 de Ingeniería Electromecánica.
Durante la temporada de lluvias, los avances de restauración del lago comenzaron a ser visibles, al concentrar millones de metros cúbicos de agua, con unas 230 mil aves nativas y migratorias.
“Manos a la Cuenca”, eje de la justicia social
El plan Manos a la Cuenca, elaborado por los propios pueblos, es el eje de los trabajos de restauración y justicia social.
El proyecto partió de atender problemáticas como salud, acceso al agua, alimentación digna y medio ambiente sano.
De ahí surgió la propuesta de construir un hospital IMSS-Bienestar en Atenco, ya inaugurado, como primer paso para garantizar el derecho a la salud de las comunidades de la región.
Gobierno municipal confirma continuidad
El gobierno de Atenco informó que la Presidenta y la gobernadora Delfina Gómez se reunieron el pasado jueves con el FPDT y el alcalde César Del Valle en el Centro Cultural José Enrique Espinosa Juárez.
En el encuentro se revisaron temas hídricos, ecológicos, sociales, de salud, cultura, vivienda y límites territoriales.
“La Presidenta y la Gobernadora vienen a dar esperanza y continuidad a los trabajos impulsados por el FPDT, ahora de manera conjunta con el municipio de Atenco”, señaló el gobierno local, al reafirmar su participación en el Plan de Justicia para Atenco y La Montaña.
Las mesas de trabajo continuarán activas rumbo al diseño del plan operativo para 2026, considerado por el FPDT como un “segundo piso” en la restauración del Lago de Texcoco y la reconstrucción del territorio.
TE SUGERIMOS: Paro Nacional de la CNTE provocan cierre viales en CDMX: Aquí te decimos que puntos han sido afectados
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
Pat

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-103.png)
