La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que ya hay una fecha para la jornada laboral a 40 horas, uno de los cambios más esperados por los trabajadores del país. Será en noviembre de 2025 cuando la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presente formalmente la propuesta para reducir la semana laboral de 48 a 40 horas sin disminuir los salarios.
Durante la Conferencia del Pueblo, la mandataria explicó que la iniciativa se encuentra en fase de diálogo con sindicatos, empresarios y trabajadores, con el objetivo de lograr una transición equilibrada y consensuada.
“En noviembre ya hace una propuesta la Secretaría del Trabajo, ha estado trabajando con los trabajadores, obviamente, con los sindicatos y también con los empresarios”, señaló Sheinbaum.
Promoción del consenso y equilibrio salarial
Claudia Sheinbaum subrayó que la reducción de la jornada laboral busca equilibrar menos horas de trabajo con mejores salarios, para que el avance en derechos laborales no signifique pérdidas para los empleados ni afectaciones a la productividad empresarial.
“Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga avanzando el salario, que no sea una por la otra”, expresó la presidenta.
La mandataria destacó que el proceso se ha basado en el consenso entre los distintos sectores involucrados. Por ello, el cambio será paulatino, de modo que las empresas y los trabajadores tengan tiempo para adaptarse sin generar desequilibrios económicos.
“Se ha buscado que sea consenso, cómo se hace de manera paulatina la disminución para alcanzar las 40 horas, pero que al mismo tiempo siga aumentando el salario”, añadió.
Presentación formal en noviembre
De acuerdo con Sheinbaum, será el titular de la STPS, Marath Bolaños López, quien dé a conocer los detalles del plan durante una conferencia matutina en noviembre.
Este anuncio marcará el inicio formal del proceso para reducir las horas de trabajo semanales, un tema que ha generado amplio debate en el país desde su propuesta inicial en 2023.
¿Cómo funcionará la nueva jornada laboral de 40 horas?
El proyecto retoma la propuesta presentada por primera vez en abril de 2023, que plantea una reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sin afectar los ingresos y con dos días de descanso por cada cinco trabajados.
El plan propone el siguiente calendario de transición:
- 2026: 46 horas semanales
- 2027: 44 horas semanales
- 2028: 42 horas semanales
- 2029: 41 horas semanales
- 2030: 40 horas semanales
Este esquema permitirá que tanto trabajadores como empresas se adapten progresivamente, evitando impactos abruptos en la economía y garantizando la continuidad productiva.
Jornadas laborales vigentes en México
Actualmente, según la Ley Federal del Trabajo y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), existen tres tipos de jornadas laborales:
- Jornada diurna: de 6:00 a 20:00 horas, con una duración máxima de 8 horas.
- Jornada nocturna: de 20:00 a 6:00 horas, con un máximo de 7 horas.
- Jornada mixta: combina ambas, siempre que el periodo nocturno no exceda 3 horas y media, con una duración máxima de 7 horas y media.
La propuesta de reducción a 40 horas busca modernizar estas condiciones, alineando a México con estándares laborales internacionales más justos.
Retos y perspectivas del cambio
La reducción de la jornada laboral ha sido recibida con entusiasmo por los trabajadores, pero especialistas advierten que su éxito dependerá de una implementación gradual y del acompañamiento de políticas económicas y productivas que permitan a las empresas ajustarse sin pérdidas.
La iniciativa se suma a las reformas laborales impulsadas en los últimos años, como los aumentos históricos al salario mínimo y la ampliación de los días de vacaciones, consolidando una tendencia hacia la mejora de las condiciones laborales en México.
Con esta nueva fecha para la jornada laboral a 40 horas, el gobierno busca que el país avance hacia un modelo laboral más justo, moderno y equilibrado, donde el bienestar de los trabajadores y la productividad de las empresas puedan convivir en armonía.
Leer Más:
- ¿Sheinbaum fija FECHA para presentar plan oficial para reducción de la jornada laboral a 40 horas?
- Colectivo “No al Tarifazo” se manifiesta contra el aumento del pasaje en Toluca
- Muere exregidor atropellado por camión repartidor en Tlalnepantla
- UAEMéx: CU Neza, sede del Foro para la Reforma a la Ley Universitaria
- Gobierno de Isaac Montoya sanea finanzas en nueve meses
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil