El conflicto territorial entre Teoloyucan y Cuautitlán llegó hasta Palacio Nacional, donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a evitar la violencia y resolver todo por la vía institucional, luego de los enfrentamientos entre autoridades municipales del pasado 1 de agosto.
Conflicto territorial entre Teoloyucan y Cuautitlán debe resolverse sin violencia
“Evidentemente no debe haber violencia y la disputa de los límites territoriales tiene que atenderlos el gobierno del estado y el Congreso”, afirmó la mandataria, al referirse a los hechos registrados sobre la carretera Las Ánimas–Coyotepec, donde funcionarios de ambos municipios se enfrentaron por la disputa de un predio en el que se construye un Centro de Distribución (Cedis).
Leer Más:
Durante el enfrentamiento, hubo agresiones físicas, pedradas y detonaciones de armas de fuego. En la refriega, una patrulla municipal de Cuautitlán fue dañada y al menos dos policías resultaron lesionados.
Autoridades de Cuautitlán aseguran que el predio donde se construye el Cedis está dentro de su territorio, mientras que el alcalde Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno, sostiene que el lugar es propiedad de su municipio.
El conflicto, que lleva años sin resolverse, revivió el viernes pasado debido a las obras que se llevan a cabo en la zona.
Leer Más:
La presidenta de Cuautitlán, Juanita Carrillo, acusó a Zenteno de incitar a sus empleados a actuar con violencia durante el operativo de clausura. Ambos gobiernos municipales pidieron la intervención de la Comisión de Límites Territoriales del Congreso mexiquense para resolver el conflicto.
Este jueves, Sheinbaum reiteró que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, atiende el caso y ofreció brindar su respaldo si se requiere. “Lo está atendiendo el gobierno del estado y lo está atendiendo bien. Si necesita apoyo de Secretaría de Gobernación, por supuesto se da”, puntualizó.
Las autoridades de Cuautitlán aseguran que presentaron al Congreso local los documentos que acreditan que el predio en disputa pertenece a dicha demarcación. Incluso, afirman que hay un fallo del gobierno estatal y del Legislativo que reconoce el lugar como propiedad del municipio, pero que Zenteno ignora.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.