En la asamblea de la secundaria de tu hijo, se te proporcionará la tarjeta y una vez activada se hará el depósito automático de la Beca Rita Cetina 2025.

En la asamblea de la secundaria de tu hijo, se te proporcionará la tarjeta y una vez activada se hará el depósito automático de la Beca Rita Cetina 2025.

Tarjeta Beca Rita Cetina 2025: Espera la asamblea en la secundaria de tu hijo, REQUISITOS que debes llevar

Te decimos cuál es la fecha límite para que recibas la tarjeta y el depósito de la Beca Rita Cetina 2025.

Zasid Quizamán
Febrero 25, 2025

Si estás esperando noticias sobre la Beca Rita Cetina 2025, te decimos que debes esperar la asamblea en la escuela secundaria de tu hijo.

Esto para que te puedan proporcionar la tarjeta en la que se te depositará el apoyo económico.

Asambleas para la Beca Rita Cetina 2025

Luego de que hayas registrado a tu hijo o hijos de nivel secundaria a la Beca Rita Cetina, debes esperar la convocatoria para que se realice la asamblea en donde te otorgarán la tarjeta para el depósito.

Aún hay tiempo, se tiene estimado que la entrega de tarjetas se lleve a cabo desde el 5 de febrero hasta el 28 de marzo alrededor de toda la República Mexicana.

¿Cuándo es la FECHA límite para recibir la tarjeta de la Beca Rita Cetina?

Ya que la entrega de tarjetas se realiza en las asambleas escolares del 5 de febrero al 28 de marzo, la fecha límite para el depósito es el mismo 28 de marzo, debido a que el depósito se hará de manera automática luego de la activación de la tarjeta.

Ten los requisitos a la mano para el día de la asamblea

La madre, el padre o tutor debe llevar:

Identificación oficial

Acta de nacimiento

Comprobante de domicilio (con vigencia de hasta 3 meses)

CURP

Becario o becaria:

Acta de nacimiento

CURP

¡OJO! Lleva todo en copias, pero no olvides llevar tu identificación original también.

¿A quién está dirigida la Beca Rita Cetina 2025 y cuánto es el monto?

En esta primera fase, el programa está dirigido a estudiantes de secundaria en México y a sus familias.

Se entregará un apoyo económico cada dos meses a partir de 2025 de:
$1900 MXN por cada familia con al menos un estudiante inscrito en escuela pública de nivel secundaria.
$700 MXN más por cada estudiante adicional inscrito en escuelas públicas de nivel secundaria.

Leer Más:

Leer Más:

ZQ

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2