Tecámac evitó 19 intentos de invasión de viviendas durante el último mes

Tecámac evitó 19 intentos de invasión de viviendas durante el último mes

En dichos casos fue necesaria la intervención de la fuerza pública.

Miriam Pérez
Septiembre 20, 2025

En Tecámac, la Guardia Civil evitó 19 intentos de invasión de viviendas durante el último mes en distintos fraccionamientos y conjuntos urbanos del municipio.

19 intentos de invasión de casas se registraron en Tecámac en el último mes

En dichos casos fue necesaria la intervención de la fuerza pública para impedir que los propietarios fueran despojados de su patrimonio.

La presidenta municipal Rosi Wong explicó que desde la puesta en marcha del Programa Especializado en la Prevención y Protección de la Propiedad Inmobiliaria, en 2024, se han recuperado 129 inmuebles.

De enero a la fecha, el Centro de Mando recibió 146 reportes por posible allanamiento de morada, lo que permitió actuar en tiempo real y auxiliar a los afectados.

El gobierno municipal participa en estas intervenciones con diversas áreas para fortalecer la estrategia, como Protección Civil, ODAPAS, Tesorería, Catastro y la Dirección de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Respaldo institucional

El propósito es brindar respaldo institucional a quienes enfrentan la ocupación ilegal de sus casas.

La corporación detalló que, en lo que va del año, 33 personas han sido detenidas como presuntas responsables de este delito, en cada caso bajo los protocolos correspondientes.

Mayo se mantiene como el mes con mayor incidencia, con 23 reportes de intento de despojo.

Entre los fraccionamientos más afectados, Valle de San Pedro ocupa el primer lugar con 47 viviendas recuperadas.

En Los Héroes Tecámac también se registran múltiples casos: Bosques con 15, Jardines con 11, Sexta Sección con 8 y Flores con 4.

Otros puntos con incidencia son Sierra Hermosa con 6 y Rancho la Capilla con 8.

El procedimiento de recuperación contempla la entrega de los inmuebles únicamente a quienes acrediten de manera legal la propiedad y se encuentren al corriente con el pago de contribuciones municipales.

La administración local indicó que la restitución se debe realizar con certeza jurídica y evitar que los casos desemboquen en conflictos legales posteriores.

Las autoridades municipales reiteraron que la estrategia contra el allanamiento de viviendas continuará como una prioridad, ante el crecimiento poblacional y el número de fraccionamientos en Tecámac, donde persiste la problemática de invasiones y ocupaciones ilegales.

Leer Más:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

PAT

UAEM2