Se llevó a cabo una mesa de diálogo entre autoridades de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, líderes de transporte y representantes del Consejo Estudiantil Universitario. El encuentro, marcado por tensiones y desacuerdos, dejó claro que si no se alcanza una solución, se contemplan medidas como manifestaciones, marchas e incluso la toma de instalaciones.
Estudiantes de la FES Cuautitlán alzan la voz: transporte digno o movilización
Los líderes de las rutas insistieron en mantener la tarifa de $14 pesos, argumentando que no es suficiente para cubrir los costos operativos. Según ellos, una tarifa justa sería de $16 pesos.
Por su parte, el Consejo Estudiantil Universitario señaló que los $14 pesos son excesivos considerando el mal estado de las unidades, que calificaron como inseguras y deterioradas.
- Los estudiantes denunciaron que muchos de sus compañeros no pueden costear el transporte diario, lo que podría derivar en deserción escolar.
“¿Hay estudiantes de primera y de segunda?”
Natalia Briones, representante de la carrera de Veterinaria, exigió a las autoridades de la FES Cuautitlán apoyo para adquirir unidades de transporte universitario, como el Pumabús en Ciudad Universitaria. “¿Acaso hay estudiantes de primera?”, cuestionó, visibilizando la desigualdad entre campus.
Escuchar todas las voces, aclarar dudas y buscar soluciones conjuntas
El objetivo del encuentro fue escuchar todas las voces, aclarar dudas y buscar soluciones conjuntas. Al finalizar, se acordó entregar un pliego petitorio al gobierno, solicitando que se respete lo pactado. De no ser así, los estudiantes advirtieron que tomarán acciones más contundentes.
El Consejo Estudiantil Universitario destacó: Llamado a los “compañeros, hay momentos en los que quedarse callados es rendirse, y este no es uno de ellos. Somos quienes sostenemos el futuro de esta universidad. Nos cansamos de que la calidad se mida en discursos y no en hechos. Merecemos educación y transporte dignos. Ir a apoyar no es obligación, es convicción. Lo que se logre hoy será para todos los que vienen detrás.”
Este llamado, cargado de indignación y esperanza, refleja el hartazgo de una comunidad que exige ser escuchada. La lucha por un transporte digno se ha convertido en símbolo de una demanda más profunda: respeto, equidad y condiciones justas para estudiar, destacaron.
PUEDES LEER:
- Hombre lanza balazos al aire en la CDMX y casi lo linchan [VIDEO]
- México rechaza ruptura con Perú; defiende asilo político
- Bloquean avenida en Chimalhuacán por falta de agua
- Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo ocuparía presidencia municipal de Uruapan
- EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-15.png)
