Teoloyucan avanza en la protección de sus más de 100 escuelas de educación básica —que incluyen preescolar, primaria y secundaria— con una estrategia contundente: la instalación de 100 cámaras de videovigilancia en 25 planteles educativos con mayor inseguridad, de distintas colonias del municipio.
Ante inseguridad en escuelas, Teoloyucan refuerza seguridad
Joel Corona Meléndez, director de la policía municipal, informó durante la conferencia matutina del gobierno local que esta medida busca frenar los constantes robos en escuelas, una problemática que ha afectado gravemente a padres de familia y comunidades enteras.
Corona Meléndez reveló que muchas cámaras instaladas por administraciones anteriores no estaban conectadas a ningún sistema de monitoreo y, en varios casos, ni siquiera funcionaban. “Muchos pensaban que sus escuelas estaban protegidas, pero las cámaras no servían. Hoy las estamos rehabilitando, conectando y dando seguimiento real”, aseguró.
Esta semana se habilitaron los dispositivos en la Escuela Secundaria Técnica No. 76, sumándose a otras instituciones que ya cuentan con vigilancia activa. El proyecto tiene un avance del 27% y se espera alcanzar el 50% en las próximas semanas.
Infraestructura renovada para una vigilancia efectiva
Para lograrlo, el gobierno municipal ha invertido en la actualización de la infraestructura tecnológica, eléctrica e hidráulica que soporta el sistema de vigilancia. El centro de mando C4 municipal y el C5 estatal han sido remodelados y equipados para garantizar una respuesta rápida ante cualquier incidente.
“Se superaron las expectativas. No solo cumplimos con lo mínimo, sino que fuimos más allá para prevenir el delito en nuestras escuelas”, destacó el jefe policiaco.
Según el directorio educativo de Escuelas, Teoloyucan cuenta con más de 100 instituciones de educación básica, tanto públicas como privadas. La meta es que todas estén protegidas con tecnología funcional y conectada, brindando tranquilidad a estudiantes, docentes y padres de familia.
La estrategia forma parte de un esfuerzo integral por construir un Teoloyucan más seguro, con una policía más cercana a la ciudadanía y con capacidad de dar seguimiento a las denuncias. “La seguridad escolar es prioridad. No podemos permitir que los planteles sigan siendo blanco de la delincuencia”, concluyó Corona Meléndez.
PUEDES LEER:
- SMSEM cumple 73 años de historia en Unidad Sindical
- Toluca: Aumenta precio de canasta básica a inicios de octubre
- Morena propone que Legislativo integre terna para contralores municipales
- Diputade propone castigar crímenes de odio por orientación sexual con 55 años de prisión
- Cárcel hasta por 16 años por violencia sexual digital contra menores
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT