Los gobiernos municipales de Teoloyucan y Cuautitlán han lanzado un llamado urgente a las autoridades del Estado de México y a la Legislatura local para instalar una mesa de diálogo que frene cualquier confrontación entre ambas administraciones derivada de disputas limítrofes.
Exigen ,Teoloyucan y Cuautitlán, mesa de diálogo para evitar prevenir conflictos
Ambos municipios han reiterado que la única instancia legal para definir los límites entre Teoloyucan y Cuautitlán es la Comisión de Límites Territoriales del Estado y la Cámara de Diputados. Hasta el momento, no existe ninguna resolución oficial que dirima la controversia.
Tanto Teoloyucan como Cuautitlán han refrendado su compromiso con el respeto a la ley, la cooperación institucional y los principios promovidos por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quienes han subrayado que la paz y la gobernabilidad deben construirse a través del diálogo.
Las Ánimas–Coyotepec: zona en disputa
El presidente municipal de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno Santaella, afirmó que la zona de Las Ánimas–Coyotepec pertenece históricamente a su municipio, dado que los vecinos contribuyen fiscalmente al ayuntamiento de Teoloyucan. En este contexto, acusó al gobierno de Cuautitlán de intentar “humillar” y reducir a Teoloyucan territorialmente, asegurando que no lo permitirán.
“El lunes presentaremos el polígono de límites ante la Comisión Territorial. Ahí fuimos agredidos, y queremos resolverlo en los términos que marca el gobierno del Estado”, declaró Zenteno.
De acuerdo con autoridades de Teoloyucan, elementos armados de la policía de Cuautitlán arribaron a la zona y dispararon al aire al menos 30 veces, presuntamente con la intención de amedrentar a los vecinos. La Síndica Municipal, el Tercer Regidor y la Directora de Desarrollo Urbano mantienen comunicación directa con ciudadanos que afirman haber sufrido abuso de autoridad.
Clausura de obras y escalada del conflicto
El conflicto se intensificó cuando el gobierno de Cuautitlán clausuró las obras de un Centro de Distribución (CEDIS) en la carretera Las Ánimas–Coyotepec. Poco después, funcionarios de Teoloyucan acudieron al lugar para defender los límites municipales, generando un tenso enfrentamiento.
Cuautitlán reportó agresiones físicas y verbales contra su personal, presuntamente incitadas por representantes de Teoloyucan. Cabe recordar que vecinos ya se habían manifestado semanas antes, solicitando la intervención de la alcaldesa Juanita Carrillo ante los daños que, según ellos, la obra causaría a las vialidades y a la tranquilidad de sus colonias.
Denuncia formal y llamado institucional
Por su parte, el gobierno de Cuautitlán condenó enérgicamente los hechos violentos ocurridos el viernes 1 de agosto. Según su versión, durante la clausura de la obra irregular, el alcalde de Teoloyucan ordenó arbitrariamente la detención del subdirector de Seguridad Pública cuautitlense y permitió agresiones físicas y armadas que dejaron a dos elementos de seguridad gravemente heridos.
Ante la gravedad de los hechos, Cuautitlán anunció que presentará denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, organismos de derechos humanos y el Congreso local. También solicitará la intervención del Gobierno estatal para garantizar la soberanía municipal y cesar lo que califican como conductas ilegales del alcalde de Teoloyucan.
Finalmente, la administración de Cuautitlán reiteró su apertura al diálogo institucional y su firme rechazo a cualquier acto de violencia o imposición política:
“No permitiremos que los límites del respeto, la ley y la paz se vulneren por intereses personales. Nuestra causa es y seguirá siendo el bienestar del pueblo, en armonía con los principios de la Cuarta Transformación.”
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.