Tepetlaoxtoc: Alistan Festival de Danzas “Azcaxuch”

Tepetlaoxtoc: Alistan Festival de Danzas “Azcaxuch”

Festival de Danzas “Azcaxuch” en Tepetlaoxtoc reunirá a municipios aledaños y contará con más de 60 actividades.

Miriam Vidal
Julio 9, 2025

Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo el Festival de Danzas “Azcaxuch” 2025 en el municipio de Tepetlaoxtoc, con la participación de agrupaciones tradicionales de las entidades de México, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

El evento contempla más de 60 actividades culturales, musicales y académicas con el objetivo de preservar y difundir danzas que forman parte del patrimonio inmaterial del país.

Todo listo para Festival de Danzas “Azcaxuch”

El programa incluye danzas de fuerte arraigo comunitario, como “Las Sembradoras”, representada únicamente por mujeres que honran la fertilidad de la tierra; “Los Santiagos”, que escenifica el enfrentamiento entre moros y cristianos; “Las Dancitas”, interpretada por niñas con arcos coloridos que evocan el arcoíris, así como “Las Serranitas”, “Los Vaqueros”, “Los Segadores”, “Los Sembradores” y “Los Serranos”, considerada símbolo cultural de Tepetlaoxtoc.

Además de los cuadros locales, el festival contará con presentaciones de municipios aledaños y de agrupaciones provenientes de Chiapas, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz.

Entre ellas se encuentran la danza de la pluma de Santa Ana del Valle, la danza Yumul, el danzón jarocho, el carnaval de Chiconcuac, la boda indígena y la participación del ballet Sol y Luna de Tezoyuca y los Santiagos Mexicanos de Papalotla.

Tepetlaoxtoc: Alistan Festival de Danzas “Azcaxuch”

Habrá conferencias y taller durante festival en Tepetlaoxtoc

Durante los tres días del festival también se ofrecerán conferencias, talleres y exposiciones que abordarán el origen, simbolismo y contexto de las danzas.

Destacan la lectura de códices con Ernesto Sánchez; una conferencia sobre la gobernante Azcaxuch, a cargo de José Omar Tinajero; la charla “Mujeres imperiosas” con Lizeth Narváez Meza; así como ponencias sobre marcadores de horizonte, fonética glífica y la presentación del libro México, un mito de siete siglos.

Se informó que el evento contará con un pabellón gastronómico con alimentos típicos del municipio, una sección dedicada al pulque, un corredor artesanal y conciertos musicales.

También se instalará un pabellón de medicina tradicional donde se brindará atención con prácticas ancestrales, masajes y remedios herbolarios.

El Festival “Azcaxuch” se consolida como un espacio de encuentro comunitario donde convergen identidad, memoria y tradición.

Tepetlaoxtoc: Alistan Festival de Danzas “Azcaxuch”

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2