Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante transportista del Valle de Toluca indicó que, derivado de las primeras mesas de trabajo entre su gremio y las autoridades estatal, se acordó esperar al menos seis meses para discutir nuevamente el ajuste en la tarifa; sin embargo, existe la posibilidad de un paro si las autoridades no cumplen acuerdos.
Durante ese lapso, la secretaria de Movilidad deberá capacitar a operadores, revisar unidades, pero sobre todo retirar al transporte irregular de las calles de la entidad, de lo contrario ahora si se irán a paro de servicio.
Aplazan discusión con transportista
En entrevista, Alberto Gómez recalcó que, en los primeros acercamientos entre las autoridades mexiquenses y prestadores del servicio, ya se definieron algunas fechas en torno a sus demandas.
“Ya se fijaron tiempos, fechas para iniciar a trabajar no solo el tema de la tarifa, sino en cuestión de capacitación a operadores, chatarrización, pase de revista de los camiones, se van a trabajar en esos temas para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”.
El representante comentó que la siguiente reunión se llevará a cabo en una semana, aunque aún no se ha definido el día.
En este sentido, detalló que por ahora el primer paso será iniciar con la instrucción de los operadores y el retiro de unidades en mal estado, “hablamos de una capacitación de choferes que concluiría en seis meses, por lo que se estima que el incremento de la tarifa sería para el siguiente año”.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/toluca-aplazan-discusion-con-transportistas-paro-de-actividades-latente-1-1024x576.jpg)
Paro transportista latente en Edomex
Alberto Gómez señaló que mientras la autoridad no rompa las pláticas y comiencen los operativos contra el transporte irregular, se construirán las condiciones necesarias para llegar a acuerdo en torno a la tarifa, de lo contrario el paro de labores sería un hecho, “no habría forma de seguir operando sin ajuste a la tarifa”.
En este sentido, insistió en que las autoridades estatales deberán asumir el compromiso con los transportistas y de manera inmediata iniciar con los operativos para sacar de circulación a taxis colectivos, vagonetas, taxis de aplicación y transporte escolar.
“Será lo principal para que no tengamos un aumento a la tarifa, necesitamos que nos den las condiciones necesarias, ya no podemos esperar a la siguiente semana, deben hacer acciones para creer en ellos, sin acciones contundentes no podremos esperar más para el alza”.
Finalmente, Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante transportista del Valle de Toluca señaló que, incluso si la secretaria de Movilidad retira a las unidades irregulares, no habría necesidad de incrementar las tarifas.
Continúa leyendo:
- Sacudirán con su talento Gloria Trevi y Amanda Miguel a asistentes de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025
- Impulsa Huixquilucan mejoramiento de viviendas para familias vulnerables
- “Cooperación con Respeto a la soberanía y a la integridad territorial”: Presidenta Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el secretario de Estado de EUA, Marco Rubio
- Becas y monedero electrónico benefician a 14 mil estudiantes y padres de familia de Huixquilucan para evitar la deserción escolar
- Encabeza alcalde Isaac Montoya celebración del 151 aniversario de Naucalpan
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH