Vicente Álvarez Delgado, presidente de la Confederación de Organizaciones Campesinas, Empresariales, Económicas y Productivas indicó que el ordenamiento del servicio de mototaxis en el oriente de la entidad es necesario para brindar mayor seguridad a los usuarios, incluso una medida como esa para el Valle de Toluca sería viable.
De acuerdo a la secretaria de Movilidad, a partir de la última semana de abril se realizará un censo de mototaxis en 11 municipios del oriente del Estado de México, acciones que forman parte del proyecto anunciado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el llamado Plan de Rescate del Oriente.
TE RECOMENDAMOS: Prevén regularización de mototaxis para junio de 2025 en Edomex
Buscarán regularizar moto taxis en el Valle de Toluca
En este sentido, el dirigente transportista comentó que dichas medidas son bienvenidas, pues es necesario que la autoridad sepa con exactitud cuántos vehículos prestan el servicio, dónde operan, quienes son los operadores, con la finalidad de brindar mayor seguridad a los usuarios de este tipo de servicio.
Álvarez Delgado reconoció que el tema de la moto taxis es un fenómeno creciente en varios municipios de la entidad, pues ante la falta de fuentes de empleo formal, la ciudadanía busca crear nuevos oficios que les permita llevar el sustento a sus hogares, sin embargo, esta actividad debe regularse, ya que también está ligada con cuestiones de seguridad.
Indicó que todo aquello que no está regulado crea problemas, y a pesar de que el servicio de moto taxis tiene sus detractores, es una actividad que no va a desaparecer.
Además de ser un autoempleo, atiende necesidades que el transporte tradicional no cubre, pero, señaló, hay que normarlo y regularlo para darle certeza a la sociedad.
Mototaxis en el Valle de Toluca
Expresó que aun cuando el ordenamiento de este servicio no incluye al Valle de Toluca, esta medida sería factible para esta región de la entidad mexiquense, ya que la presencia de mototaxis ya es considerable en municipios como Atlacomulco, Toluca, Xonacatlán, Otzolotepec y buena parte del sur del estado.
De igual manera, el presidente de la Confederación de Organizaciones Campesinas, Empresariales, Económicas y Productivas reiteró que, además de regular a los mototaxis, también se requiere ordenar a los servicios de plataforma que utilizan motocicletas.
Lo anterior porque además de llevar comida, también son transportistas, y lo hacen con vehículos sin reglamentar, “nadie los norma y esos vehículos compiten directamente con el transporte regular”, finalizó.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH