“Trazando Vida” devuelve identidad y esperanza a mujeres sobrevivientes de cáncer

Trazando Vida

“Trazando Vida” devuelve identidad y esperanza a mujeres sobrevivientes de cáncer

La iniciativa brinda micropigmentación reconstructiva gratuita a sobrevivientes y pacientes de cáncer de mama.

Miriam Vidal
Octubre 18, 2025

Hace tres años, María Concepción Silva Rodríguez, vecina de Loma Bonita, Tecámac, recibió un diagnóstico que cambiaría su vida: cáncer de mama metastásico.

Más de 80 mujeres han sido beneficiadas por ”Trazando Vida”

Desde entonces ha enfrentado tratamientos, cirugías y efectos secundarios sin perder la fe ni el optimismo.

“Estoy agradecida con Dios porque estoy aquí y soy una luchadora, y seguiré siendo luchadora”, compartió durante su participación en la jornada altruista “Trazando Vida PMU”, realizada este fin de semana en Teotihuacán.

María Concepción fue una de las más de 80 mujeres beneficiadas con esta jornada que brinda micropigmentación reconstructiva gratuita a sobrevivientes y pacientes de cáncer de mama.

“Esto es para levantar el ánimo, para decirte en la mañana: hoy amanecí más bella. Es un granito de arena para mi cuerpo, para mi mente y para sentirme bien”, comentó.

La iniciativa fue creada por Ingrid Itzel Rodríguez Sarabia, directora de Trazando Vida PMU, con el propósito de restituir la autoestima y la identidad femenina a través de técnicas de micropigmentación en cejas, labios y areolas.

“He aprendido que el cáncer es un diagnóstico, no una sentencia de muerte; la prevención a tiempo salva vidas”, indicó.

Rodríguez Sarabia explicó que el proyecto se ha convertido en un congreso profesional de micropigmentadores, quienes se suman a una labor social que ha beneficiado a decenas de mujeres del Estado de México y otras entidades.

“En esta tercera edición tenemos 80 pacientes confirmadas. Cada una recibe al menos un servicio, aunque hay quienes solicitan dos o tres. Muchas llegan por recomendación de hospitales o por otras pacientes que les comparten su experiencia”, agregó.

Para la fundadora, el sentido profundo de esta jornada está en el impacto emocional que genera.

“Cuando una mujer se ve al espejo después de una reconstrucción de areola o de recuperar sus cejas, se reconoce de nuevo. Es devolverles su seguridad, su alegría y su confianza en sí mismas”, expresó.

María Concepción compartió que nunca se he puesto a llorar por la enfermedad.

Espacio solidario

“Siempre la tomé como cualquier otra. Soy diabética e hipertensa, pero sigo aquí. Esto me ayuda a sentirme viva, y ahora rodeada de todos estos ángeles que hacen que me vea y me sienta mejor.”

Ingrid Sarabia añadió que “Trazando Vida PMU” ha logrado consolidarse como un espacio solidario donde profesionales del maquillaje permanente transforman su oficio en un acto de reconstrucción física y emocional.

De acuerdo la Secretaría de Salud del Estado de México, el cáncer de mama continúa siendo la primera causa de muerte por tumores malignos en mujeres mexiquenses, con una tasa estimada de 18 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años.

Cada año se detectan cerca de 2 mil nuevos casos en la entidad, por lo que diversos sectores se suman este mes de octubre a un llamado para la prevención, el diagnóstico oportuno y las acciones de acompañamiento emocional.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

PAT

UAEM2