La ofensiva del presidente Donald Trump contra la Universidad de Harvard continúa escalando, según reveló este martes The New York Times, la administración Trump planea cancelar los contratos federales restantes con la institución, valorados en aproximadamente 100 millones de dólares.
La medida, contenida en un borrador de carta al que tuvo acceso el diario, será enviada este mismo martes a las agencias federales, en la que también se instruye a los organismos a “buscar proveedores alternativos” para servicios futuros que hasta ahora se brindaban a través de Harvard.
Un alto funcionario de la administración calificó la decisión como una “ruptura total” de la histórica relación comercial entre el gobierno federal y la prestigiosa universidad, ubicada en Cambridge, Massachusetts.
Trump busca cancelar contratos con Harvard
El conflicto se habría intensificado después de que Harvard rechazara presiones políticas e intentos de injerencia de la administración Trump en temas académicos y de gobernanza interna, según fuentes citadas por The New York Times.
Desde entonces, Trump ha convertido a Harvard en un blanco frecuente de sus discursos y mensajes públicos, acusándola de ser parte de una supuesta “élite hostil” al conservadurismo.
Aunque los detalles exactos de los contratos no se han divulgado, estos generalmente incluyen investigaciones médicas, colaboraciones científicas, becas y servicios de asesoría técnica en diversas áreas estratégicas.
Reacciones y consecuencias
Expertos advierten que esta decisión podría afectar programas científicos, educativos y de salud pública en los que Harvard colabora con agencias federales como los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el Departamento de Educación y el Departamento de Defensa.
Desde la universidad aún no ha habido una respuesta oficial, pero voceros académicos señalan que estos actos constituyen una “represalia política sin precedentes” contra una institución académica por ejercer su autonomía.
Mientras tanto, observadores señalan que esta acción podría sentar un peligroso precedente para otras universidades que se resistan a presiones ideológicas del poder ejecutivo.
Este nuevo episodio se suma a una serie de tensiones entre el expresidente Trump y centros académicos de élite, en una confrontación que mezcla ideología, poder y libertad académica en plena campaña por la nominación presidencial republicana rumbo a 2024.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM