Estudiantes del área de la salud calificaron como positivo el regreso a las aulas en varios espacios académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), luego de casi tres meses de paro y toma de instalaciones de facultades como Enfermería y Obstetricia y Medicina.
Sin embargo, indicaron que las autoridades universitarias deben atender las exigencias del movimiento estudiantil para que en breve toda la UAEMéx retorne a las aulas.
Positivo el regreso a clases en la UAEMéx
Nayeli, estudiante de la licenciatura en Enfermería evaluó como positivo el regreso a clases en ese recinto académico, pues indicó que como profesional del área de la salud es vital continuar con su preparación de manera presencial, sobre todo cuando su formación está íntimamente relacionada con el cuidado de la vida humana.
La joven universitaria aseguró que las instalaciones de la Facultad de Enfermería se encuentran en perfecto estado, no se reportaron afectaciones. De igual manera consideró que el movimiento estudiantil ayudó a que muchas irregularidades y carencias en la universidad se dieran conocer, pero que ya es tiempo de resolver esa situación, por lo que dijo confiar que en los próximos días Enjambre Estudiantil y autoridades lleguen a acuerdo que permitan el regreso a clases a toda la UAEMéx.
Estudiantes de Enfermería apoyan Movimiento Estudiantil en la UAEMéx
Por su parte Quetzali, también estudiante de Enfermería, afirmó que lamentablemente en tres meses de paro las instalaciones de la facultad siguen igual, con las mismas carencias de infraestructura, por ello, manifestó su apoyo total al Enjambre Estudiantil Unificado, “sus exigencias son reales, como estudiantes del área de la salud debemos estar en práctica constante, no obstante, la falta de equipamiento y el edificio en malas condiciones lo complica, la mayoría de los maestros solo nos dan clases teóricas, no se nos permiten el acceso a los laboratorios, el instrumental que utilizamos es viejo, está gastado”.
Quetzali manifestó que el regreso a clases fue por una necesidad académica, pero no significa que el movimiento estudiantil haya finalizado, al contrario, está más vivo que nunca, y los alumnos ya no se quedaran callados ante abusos e irregularidades que ocurran en sus escuelas, “vamos a denuncia todas las inconsistencias que veamos, que quede claro, regresar a clases no es borrón y cuenta nueva, estamos en clase bajo protesta y seguimos apoyando la lucha”.
TE RECOMENDAMOS: UAEMéx: Regresan a clases presenciales 35 espacios académicos
Alumnos de nuevo ingreso en incertidumbre
En opinión de Brenda Yadira, estudiante de nuevo ingreso a la licenciatura de Enfermería, el primer día de clases en la universidad cumplió con sus expectativas, si bien la incertidumbre la invadió las primeras horas, poco a poco supo se tranquilizó y supo que estaba en un lugar seguro y que no iban a tomar las instalaciones.
Aunque no participó en el movimiento estudiantil, Brenda explicó que estuvo al tanto del acontecer universitario y no está de acuerdo con todas las exigencias del EEU, pero reconoció que todo cambio es bueno, por lo que confió en que la Rectora, Patricia Zarza Delgado pronto llegue a acuerdos con los paristas que traen muchas ideas en la cabeza.
Continúa leyendo:
- UAEMéx: Patricia Zarza presenta gabinete para la gestión 2025-2029
- UAEMéx: Cocolitos Arquitectura realiza curso de inducción para alumnos de nuevo ingreso
- UAEMéx: Padres de familia de nuevo ingreso piden a Rectora atender reclamos estudiantiles
- Asamblea Estudiantil UAEMéx denuncia manipulación en su movimiento
- Tensa, primera reunión entre el Enjambre y la rectora de la UAEMéx
- UAEMéx: Patricia Zarza se reúne con Enjambre Estudiantil Unificado
- UAEMéx: Recalendariza calendario escolar para espacios en paro
- UAEMéx: proponen “Ley Candado” para sanciones por violencia de género
- UAEMéx: EEU y Patricia Zarza llevan a cabo segunda mesa de diálogo
- UAEMéx: EEU insiste en la destitución de profesores agresores
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH