La Secretaría de Salud en el Estado de México realizó campaña gratuita de vacunación contra el sarampión en todo el territorio mexiquense.
La medida forma parte de las estrategias preventivas ante la reaparición de la enfermedad.
¿A quién esta dirigida la campaña contra el sarampión?
La campana está dirigida para la población desde los 12 meses hasta los 49 años.
Para niños, la primera dosis debe ser implementada a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses.
Mientras que el refuerzo tiene que ser aplicado a los 6 años de edad.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/capana-sarampion-edomex-3.jpeg)
Para los adultos, si bien es para toda la población se recomienda para aquellos que estén relacionados con trabajos en establecimientos de salud, guarderías, escuelas, trasporte público y campos agrícolas.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/capana-sarampion-edomex-2.jpeg)
¿Eres migrante? Así te puedes vacunar
En el caso de migrantes, se te proporcionará una Cartilla Nacional de Salud para llevan un registro de las atenciones y vacunas que se proporcionen en su estadía.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/capana-sarampion-edomex-1.jpeg)
Las sedes están distribuidas en centros de salud municipales, hospitales generales y módulos móviles en plazas públicas. No se requiere afiliación al IMSS ni ISSSTE; basta con presentar CURP o acta de nacimiento.
Para consultar tu sede por municipio solo tienes que dar clic en https://salud.edomex.gob.mx/isem/vacuna_sarampion para desplegar las sedes vigentes.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR