Integrantes de la Asociación Colonos Unidos el Santuario de Valle de Bravo denunciaron que, a pesar de que la empresa PROMOTORA VALLE DE BRAVO S.A. DE C.V., propiedad de Michel Domit Gemayel no ha entregado el fraccionamiento al Ayuntamiento vallesano, este personaje les cobra por la dotación de servicios públicos básicos, entre ellos agua potable y alumbrado, y a quien se niega a pagar lo amenaza de muerte, “si no pagas no pasas”.
Denuncian abusos de empresario Michel Domit a vecinos de El Santuario en Valle de Bravo
En conferencia de prensa, llevada a cabo en la capital mexiquense, Javier Girault, presidente de la Asociación de Colonos de El Santuario detalló que, en 1992, el Gobierno del Estado de México autorizó la urbanización de dicho fraccionamiento y señaló las obligaciones para el desarrollador, entre ellas la urbanización, dotación de agua, drenaje, alumbrado y la entrega formal al municipio, mientras eso no ocurriera la empresa debía dotar los servicios básicos de manera gratuita.
Javier Girault aseguró que hasta el momento PROMOTORA VALLE DE BRAVO S.A. DE C.V no ha entregado El Santuario a las autoridades vallesanas, por lo tanto, la disposición estatal sigue vigente, “durante 25 años, Michel Domit ha engañado a los colonos mostrando una Asociación Civil donde él es el único afiliado. Con una narrativa mañosa abusó de la buena fe de las personas para que aportaran dinero, aunque nadie sabe de qué manera se ha gastado”.
Cuotas por presunta concesión
El presidente de los colonos afirmó que Michel Domit Gemayel les cobra todos los servicios “pide cuotas para tener acceso a los servicios elementales que provee cualquier municipio y que dice haber obtenido a través de una concesión municipal”.
“A Michel Domit Gemayel no le conviene hacer la entrega, pues se le acabaría su “minita de oro”, mientras tanto obliga a los colonos a pagar por los servicios, y a quien se niega a hacerlo la amenaza, intimida, incluso a varios vecinos los ha intentado golpear”.
Ante estos hechos, Los Colonos de El Santuario solicitaron a las autoridades vallesanas y estatales investigar esta situación y actuar en consecuencia para detener los abusos y agresiones del empresario.
PUEDES LEER:
- SMSEM cumple 73 años de historia en Unidad Sindical
- Toluca: Aumenta precio de canasta básica a inicios de octubre
- Morena propone que Legislativo integre terna para contralores municipales
- Diputade propone castigar crímenes de odio por orientación sexual con 55 años de prisión
- Cárcel hasta por 16 años por violencia sexual digital contra menores
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT