Vecinos piden mayor vigilancia en Telesecundaria de Santa Ana Tlapaltitlán

Vecinos piden mayor vigilancia en Telesecundaria de Santa Ana Tlapaltitlán

Tras el hallazgo de un cuerpo al interior de vivienda, cerca de una Telesecundaria, vecinos de Santa Ana Tlapaltitlán piden mayor seguridad.

Redacción
Abril 8, 2025

Vecinos de la delegación, Santa Ana Tlapaltitlán, ubicada en la capital mexiquense, piden a las autoridades, estatales y municipales incrementar la vigilancia en las inmediaciones de la Telesecundaria número 1, Guillermo González Camarena.

También piden instalar alumbrado público en calles aledañas, limpieza de terrenos baldíos, entre otras obras de rehabilitación de avenidas cercanas, ya que la zona se ha convertido en un sitio inseguro y peligroso para los estudiantes de secundaria y bachillerato.

Piden vigilancia en Telesecundaria de Santa Ana Tlapaltitlán

La solicitud se deriva de los hechos ocurridos el pasado fin de semana, cuando vecinos de la calle privada de Vicente Villada encontraron un cuerpo maniatado y cubierto de cal en el interior de una vivienda que se ubica a menos de 10 metros de la telesecundaria Guillermo González Camarena.

De acuerdo a los habitantes esta no es la primera vez que se registra un incidente delictivo en las cercanías de la institución educativa, incluso el mismo inmueble fue suspendido hace algunos meses por la Fiscalía General de Justicia, por lo que piden que se incremente la vigilancia durante la entrada y salida de los estudiantes.

Vecinos piden luminaria en las calles cercanas de la telsecundaria

Demandaron la reparación de las lámparas de alumbrado público de la privada, así como la instalación de más luminarias en la calle José Vicente Villada, al igual que en vías contiguas a la escuela, pues a la hora de la salida de los alumnos del telebachillerato del turno vespertino, la zona está muy oscura y se vuelve peligrosa.

Asimismo, denunciaron que diversos terrenos baldíos que colindan con la escuela se han convertido en tiraderos de basura doméstica y desechos de talleres mecánicos, lo que representa un foco de infección no solo para alumnos, sino también para la comunidad que diariamente camina por la zona.

Lamentaron las condiciones en las que se encuentran algunas calles que conducen a la telesecundaria, ya que todo eso contribuye a generar espacios poco seguros para los jóvenes estudiantes, pues carecen de iluminación, generando condiciones para que se cometan asaltos y otro tipo de delitos.

Señalaron que en diversos callejones de la zona es común el paso de los llamados “moto ratones” quienes buscan huir de la policía municipal, pues estos sitios son el lugar ideal para escapar de los uniformados, situación cada vez más común, por lo que insistieron en la solicitud de más vigilancia y acciones para inhibir y combatir la inseguridad en las cercanías del centro escolar.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2