La edición más reciente de la Feria del Alfeñique en Toluca registró un repunte en las ventas de los productores locales. De acuerdo con estimaciones preliminares de la Unión de Artesanos del Alfeñique y Dulce Regional de Toluca, el incremento podría rondar el 30% en comparación con años anteriores, resultado de una mayor afluencia de visitantes.
Luis Enrique Zarco Rivas, Secretario de Actas de la Unión de Artesanos del Alfeñique y Dulce Regional de Toluca, explicó que el balance general se elabora tras concluir la feria, pero los indicadores apuntan a un aumento significativo en las ventas.
“Generalmente tardamos unos 10 o 15 días en hacer el balance de las ventas, pero calculo que como un 30% sí se pudo haber incrementado la venta de alfeñique porque incluso se nos terminó desde antes, después del 20 de octubre ya no había alfeñique”, señaló.
Ventas de la Feria del Alfeñique aumentaron desde los primeros días
Destacó que este año la dinámica comercial se modificó respecto a ediciones anteriores, ya que las ventas aumentaron desde los primeros días de la feria.
“Ya ahora, terminada la feria, nos dimos cuenta de que los últimos días los visitantes que tenemos siempre es muy grande, pero ahora se dio diferente respecto al inicio porque generalmente vamos subiendo las ventas gradualmente pero este año desde la primer semana hubo una gran afluencia de visitantes y generó buenas ventas desde un inicio”, dijo.
Hubo varios factores que ayudaron a mejorar las ventas
Zarco Rivas comentó que diversos factores influyeron en el incremento de visitantes y, por consecuencia, en la venta de productos tradicionales.
“Yo me imagino que ayudó mucho toda la publicidad que se le dio, porque tenía años que no veíamos espectaculares de la feria ni anuncios en medios de comunicación. Por otro también fue que los eventos se realizaron en el Mercado Juárez lo que provocó que al regreso los visitantes todavía pasaban a comprar. Por último como se adornó, porque había gente que venía específicamente a ver los adornos luminosos y de paso compraban”, mencionó.
Finalmente, consideró que los resultados de esta edición reflejan una recuperación sostenida del sector artesanal del alfeñique en Toluca. Señaló que después de varios años de afectaciones por la pandemia, la actividad comercial no solo se ha normalizado, sino que muestra un crecimiento.
TE SUGERIMOS:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Feria-alfenique-toluca-lajornadaestadodemexico.png)
