El empresario Víctor Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, es detenido en EU, según confirman medios internacionales. De acuerdo con los reportes, Álvarez Puga se encuentra recluido desde hace casi un mes en el centro de procesamiento Krome North SPC, ubicado en Miami, Florida, bajo custodia de las autoridades estadounidenses.
Su nombre ha vuelto a ocupar titulares, pues en México enfrenta acusaciones por lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal, en una de las investigaciones más mediáticas de los últimos años.
¿Quién es Víctor Álvarez Puga?
Víctor Manuel Álvarez Puga es un abogado y empresario mexicano conocido por ser el esposo de la también conductora de televisión Inés Gómez Mont. Junto con su hermano Alejandro Álvarez Puga, fundó la firma Álvarez Puga y Asociados, un despacho especializado en temas fiscales y contables que llegó a tener presencia en más de 45 ciudades del país.
Ambos hermanos fueron señalados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntamente operar una red de empresas fantasma, también llamadas factureras, utilizadas para desviar recursos públicos y simular operaciones financieras con dinero de origen ilícito.
Las investigaciones apuntan a que, mediante este esquema, se habrían desviado hasta 2 mil 950 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación (Segob) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando Miguel Ángel Osorio Chong encabezaba la dependencia.
Leer Más:
Acusaciones en México por lavado de dinero
En 2021, la FGR giró órdenes de aprehensión contra Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado. Desde entonces, ambos fueron considerados prófugos de la justicia mexicana.
De acuerdo con las autoridades, la red que operaban presuntamente se utilizaba para simular contratos con dependencias federales, principalmente con la Secretaría de Gobernación, desviando recursos públicos hacia empresas fachada.
Mientras tanto, Gómez Mont habría salido del país junto a su esposo poco antes de que las autoridades mexicanas solicitaran su captura. Desde entonces, su paradero fue motivo de especulaciones, hasta que la reciente detención de Víctor Álvarez Puga en Estados Unidos confirmó que el empresario permanecía en territorio norteamericano.
Detención en Estados Unidos
Según fuentes cercanas al caso, la detención de Víctor Álvarez Puga en Estados Unidos no estaría directamente relacionada con las acusaciones fiscales en México, sino con procedimientos migratorios y administrativos.
Actualmente se encuentra bajo custodia en el centro de procesamiento Krome North SPC, una instalación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) donde se revisa la situación legal de extranjeros con procesos abiertos o pendientes de extradición.
Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha confirmado si solicitará formalmente la extradición del empresario. Sin embargo, expertos en derecho internacional señalan que, de concretarse, el proceso podría extenderse varios meses, dependiendo de la naturaleza de los cargos y la colaboración entre ambos países.
Inés Gómez Mont, en el centro de la polémica
La conductora Inés Gómez Mont también enfrenta cargos en México por los mismos delitos que su esposo. Aunque no se ha confirmado su paradero actual, se sabe que la Interpol mantiene activa una ficha roja para su localización.
Gómez Mont, reconocida por su trabajo en televisión y su presencia en redes sociales, ha negado en diversas ocasiones las acusaciones en su contra, asegurando que es víctima de una persecución injusta. No obstante, las investigaciones continúan abiertas tanto en México como en Estados Unidos.
Un caso que reabre heridas del pasado político
La detención de Víctor Álvarez Puga reaviva uno de los casos más controversiales del sexenio de Peña Nieto, relacionado con presunta corrupción y desvío de recursos públicos. Este episodio ha generado nuevamente cuestionamientos sobre la responsabilidad de exfuncionarios y la manera en que operaban las redes de factureras durante ese periodo.
Mientras tanto, las autoridades mexicanas podrían aprovechar esta detención para reactivar el caso contra la pareja, cuyo proceso penal ha permanecido suspendido ante la falta de su comparecencia.
Leer Más:
- Bloqueos de piperos desquiciaron el oriente del Edomex por más de nueve horas
- Edomex escaló a más de cuatro mil casos de despojo y se perfila a rebasar 2024
- Bloqueo paralizó la Toluca-Tenango por más de seis horas
- Industria mexiquense desconocía irregularidades en pipas contratadas: CANACINTRA
- Piperos desesperados: miles de familias y comercios sin agua en el Valle de México
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/FotoJet-2025-10-27T115308.309.jpg)
