Al menos 15 personas lesionadas entre manifestantes y policías municipales, cinco detenidos, una patrulla incendiada y diversos inmuebles vandalizados fue el saldo de la jornada conmemorativa del 2 de octubre en Toluca, donde los enfrentamientos y actos de rapiña marcaron el desarrollo de la movilización que recorrió distintas calles del centro de la ciudad.
Enfrentamientos y actos de rapiña marcaron el desarrollo de la movilización del 2 de octubre
El día comenzó agitado desde temprano. Alrededor de las 9:40 horas, un contingente que permanecía dentro de la Facultad de Contaduría de la UAEMéx, en Ciudad Universitaria, salió rumbo a Paseo Tollocan con dirección a la avenida Colón. Ahí se pretendía iniciar formalmente la marcha en recuerdo de la matanza estudiantil de 1968.
La primera escala se hizo poco después en el cruce de Paseo Tollocan con Jesús Carranza. Frente a la Facultad de Medicina, los manifestantes arremetieron contra una sucursal bancaria, rompiendo los cristales y dejando la primera evidencia de violencia durante la jornada. El ambiente comenzó a tensarse con los primeros destrozos.
El contingente avanzó entre consignas hacia la Casa Estado de México, donde los muros fueron cubiertos con mensajes pintados en aerosol. Para entonces, la movilización había captado la atención de transeúntes, que observaban cómo el tono del acto conmemorativo pasaba del simbolismo a la confrontación, y automovilistas que anticipaban el caos que se venía.
Cerca de las 12:30 horas, la concentración llegó hasta la esquina de avenida Juárez y Francisco Murguía, donde se ubica una sucursal de Starbucks. En este punto la situación escaló con la ruptura de cristales y la sustracción de productos del establecimiento.
Violencia inició
Alrededor de las 13:15 horas, los participantes de la marcha se toparon con un cerco de policías municipales sobre la avenida Juárez, al cruce con Hidalgo. El operativo buscaba resguardar el acceso a Los Portales, donde se desarrolla la Feria del Alfeñique.
Sin embargo, luego de una serie de reclamos, los manifestantes formaron una cadena humana e intentaron avanzar. El choque fue inevitable y la respuesta inmediata. El gas lacrimógeno, de parte de los policías, detonó enfrentamientos cuerpo a cuerpo con latas de pintura en aerosol volando por los aires. La trifulca duró varios minutos y dejó como saldo seis policías con fracturas y tres descalabrados, mientras que del lado de los manifestantes se reportaron al menos siete lesionados con golpes y cortaduras, según la información que proporcionaron ambas partes.
La violencia continuó. Otro cerco policial se instaló metros adelante, esta vez sobre avenida Juárez rumbo al Cosmovitral. Durante casi dos horas los manifestantes permanecieron rodeados en medio de gritos, consignas y discusiones. Las ambulancias llegaron al lugar, pero no lograron trasladar a todos los heridos. La confrontación había dejado un ambiente cargado de rencor entre ambos bandos, con sus integrantes buscando reorganizarse.
Alrededor de las 14:45 horas, el contingente decidió avanzar hacia el Edificio Central de Rectoría de la UAEMéx (llamada por los paristas Casa del Estudiante). Hubo un amago de ingresar a las instalaciones, pero finalmente optaron por dirigirse al Parque Simón Bolívar, señalado como punto final de la movilización. El lugar se convirtió en espacio de discursos y pronunciamientos, mientras un balde en llamas ardía como parte de la protesta.
A las 15:30 horas, la tensión regresó con fuerza. En la calle Gómez Farías, casi esquina con Rayón, una patrulla municipal fue incendiada en medio de gritos. Según testigos, el vehículo habría sido interceptado en un semáforo en rojo. Las llamas se extendieron con rapidez y minutos después llegaron los bomberos, quienes sofocaron el incendio cuando el motor comenzaba a tronar y el humo se elevaba a la altura del motor.
La respuesta de la policía no tardó. Elementos de seguridad comenzaron a buscar a los participantes, intentando ingresar al inmueble universitario por las puertas de Instituto Literario y de Gómez Farías. Al no lograrlo, amagaron con detener a civiles que transitaban por la zona. La persecución derivó en la captura de dos jóvenes, uno de ellos, fue presuntamente golpeado, la agresión fue documentada por medios de comunicación presentes. Al percatarse, los policías reaccionaron agrediendo a al menos cuatro trabajadores de los medios de comunicación y a quienes despojaron de equipo.
La jornada cerró con tensión acumulada. Alrededor de las 17:00 horas se confirmó la detención de al menos cinco personas, presuntos integrantes del contingente que fueron trasladados al Ministerio Público en Metepec. A las 17:45 horas, tras el peritaje realizado por la Fiscalía estatal, las calles donde ardió la patrulla fueron reabiertas. El saldo del día quedó marcado por la violencia, los heridos y un recuerdo amargo en la conmemoración del 2 de octubre en Toluca.
PUEDES LEER:
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT